TTE144
En este marco de investigación, será el conocimiento y método científico que por medio de recolección, observación y análisis darán cuenta de la realidad en la que se encuentran las variables en estudio Igualmente, a causa de fundamentos teóricos y conceptuales establecidos con anterioridad en el marco teórico, en donde se afirma la premisa que aquellos municipios que mantengan principales factores de capacidad institucional en un nivel alto, tendrán una mayor cantidad de organizaciones de la sociedad civil en su unidad territorial determinada. “El razonamiento deductivo como un proceso del pensamiento en el que de afirmaciones generales se llega a afirmaciones específicas aplicando las reglas de la lógica. Es un sistema para organizar hechos conocidos y extraer conclusiones.” (Dávila Newman, 2006) A su vez, el ámbito deductivo estará presente a lo largo de la investigación, a causa de que, en el marco teórico presente, delimita un campo específico de observación que se asemeja al modelo “top -down ”, en donde la información general es obtenida de la cúspide de observación y es asentada hacia las bases específicas. Esta aseveración es correspondiente al registro utilizado como instrumento de recolección de datos, consecutivamente a sus procedimientos y análisis, en donde, es posible identificar los principales recursos institucionales y agruparlos en base a su unidad territorial regional y posteriormente tras métodos estadísticos, afirmar o rechazar la hipótesis principal de investigación en base a la realidad local específica de cada municipio en una lógica de causa y efecto. Por medio de la observación y la imposibilidad de afectar variables estadísticas objetivas entregadas por sistemas de información pública, el diseño para esta investigación será en primer lugar, no experimental. “En la investigación no experimental las var iables independientes ocurren y no es posible manipularlas, no se tiene control directo sobre dichas variables ni se puede influir en ellas, porque ya sucedieron, al igual que sus efectos.” (Hernández Sampieri, 2000, pág. 152) En segundo lugar, el análisis será efectuado entre el período de años 2017-2019, considerando este ciclo de tiempo en el problema de investigación, debido a que en él se presenta una disminución de la cantidad de organizaciones de la sociedad civil activa. Además, coincide con el cambio de gobierno local propiciado por las elecciones municipales de Chile realizadas el año 2016, dejando en margen el establecimiento de la nueva administración municipal, estableciendo posteriormente variables afines que permitan el desarrollo de objetivos de investigación. Es por este motivo, que el enfoque no experimental será transeccional, si bien es cierto que el período de tiempo establece una evolución de características, en este caso, de la participación ciudadana en organizaciones sociales, el propósito de esta investigación 4.2 Diseño de investigación
34
Made with FlippingBook - Online catalogs