TTE145

Vulnerabilidad de acuíferos de la subcuenca del Río Maullín…

1.6.3.

Determinación de vulnerabilidad (método GOD)

La determinación de la vulnerabilidad de acuíferos de la subcuenca del Río Maullín se realizó mediante el método Groundwater Overall Depth (GOD), diseñado por Foster en 1987. Este método considera dos factores básicos: • El grado de inaccesibilidad hidráulica a la zona saturada (desde la superficie). • La capacidad de atenuación de los estratos suprayacentes a la zona saturada del acuífero. La mayor ventaja de este método radica en la simplicidad para caracterizar la vulnerabilidad de un acuífero a la contaminación, ya que se basa en factores generalmente disponibles y relativamente fácil de determinar (Foster & Hirata, 1991), los cuales son los siguientes: • G (groundwater): Grado de confinamiento hidráulico del acuífero en consideración. • O (overall): Ocurrencia del sustrato suprayacente (zona no saturada o capas confinantes) en términos de sus características litológicas y grado de consolidación. • D (depth): Distancia al agua, determinada como la profundidad hasta el nivel del agua en acuíferos no confinados, o la profundidad hasta el techo en acuíferos confinados. El método asigna un puntaje entre 0 y 1 a cada parámetro, de acuerdo a las características que adoptan en el área de estudio, lo que se encuentra estipulado en la Figura 8. A continuación los puntajes obtenidos de acuerdo a estas características se multiplican en sí obteniendo un puntaje final que se asocia a un nivel de vulnerabilidad. De esta forma, la vulnerabilidad se obtiene mediante la siguiente expresión:

Vulnerabilidad = G* O* D

35

Made with FlippingBook - Online magazine maker