TTE148
Control estructural en la generación de caída de rocas…
4. METODOLOGÍA
4.1. EVALUACIÓN LITOLÓGICA
4.1.1. TRABAJO LITOLÓGICO EN TERRENO
Tomando como base el trabajo realizado por Moreno y Lara (2008), se realizaron 3
campañas de terreno de 3 días cada una, con el objetivo de obtener y corroborar la
información geológica y litológica, identificando y registrando los depósitos holocénicos de
tipo aluvial y de REM en los alrededores de la comuna de Curarrehue. La forma de
descripción de los lugares visitados durante las campañas se realizó bajo la siguiente pauta
de trabajo: Nombre afloramiento, ubicación de referencia, coordenadas UTM, descripción de
afloramiento, litología, estructuras presentes, alteraciones, fotografía del afloramiento. De
las campañas en terreno se extrajeron diversas muestras de roca y salbanda, a las que se les
realizó análisis cortes de lámina delgada para microscopio y XRD-SEM, según corresponda
el caso. Por otro lado, los depósitos cuaternarios visitados en terreno fueron reclasificados
usando la última clasificación de deslizamientos de roca y suelo propuesta por Hungr et al .,
2013, basándose en sus características morfológicas, dispersión, dimensión y origen.
4.1.2. MUESTREO
Al identificar variaciones litológicas y mineralógicas en los sectores visitados se
extrajeron muestras de los afloramientos para la obtención de la alteración y la posible
presencia de material arcilloso. Para la extracción de las muestras de roca y salbanda se utilizó
un martillo geológico. La extracción de muestras se realizó bajo los siguientes criterios: (1)
La existencia de un evento de REM asociado al sector (2) La muestra presentaba interés de
descripción macroscópico de la geología local (3) La muestra presentaba características
importantes para evaluar realizarle un corte de lámina delgada para análisis microscópico,
buscando así evidencias de mineralogía de alteración y, de ser posible, evidencias de una
probable mineralogía de arcilla. La extracción de muestras se realizó tanto desde la salbanda,
para los análisis de XRD-SEM y la búsqueda de mineralogías arcillosas, como de la roca
aledaña asociada a esta salbanda, con el fin de realizar los cortes transparentes para el análisis
microscópico de la alteración.
44
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker