TTE150

Modelamiento de lahares para la determinación de las zonas de inundación …

Los flujos de agua que se mueven a través de sedimentos sueltos, comunes en los flancos y plataformas de los volcanes, incorporan fácilmente escombros y pueden formar rápidamente lahares. Este proceso de carga es fundamental para todos los lahares que comienzan con liberaciones repentinas de agua, ya sea primario o secundario. 3.1.3 Tipos de flujos de lahares Existen diferentes tipos de flujos de lahares y se diferencian según su concentración de sedimentos (Fig. 8). 3.1.3.1 Flujo de Detritos Los flujos de detritos son una mezcla saturada de detritos, que tienen una gran carga de sedimentos, se mueven pendiente abajo por la gravedad y tienen un muy alto límite elástico (Pierson, Costa, y Vancouver, 1987). Las fuerzas relacionadas con las fases fluida y sólida actúan juntas para impulsar el flujo de detritos y determinar su comportamiento. Una de las principales características de este tipo de flujo es que presenta una mezcla uniforme a lo largo de un perfil vertical, y esto es lo que lo distingue. Estos tipos de flujos según la literatura tienen más de un 50 o 60% de sedimentos (Vallance , 2000). El movimiento de este tipo de flujo es manejado por fuerzas inerciales que inducen la fricción entre los granos, la colisión entre granos y la viscosidad del fluido (Iverson, 1997). Los sedimentos son soportados dentro del flujo por la fuerza de la matriz, flotabilidad y la presión de dispersión entre los granos (Lowe, 1979; Smith, 1986). Los flujos de detritos se separan en dos grupos, los cohesivos (>5% de arcillas en la matriz) y los no cohesivos (<5% de arcillas en la matriz). El comportamiento de estos dos tipos de flujos es muy distinto (Scott y Vallance, 1995). Los flujos de detritos cohesivos tienden a seguir siendo flujos de detritos a lo largo de su curso; por lo general estos se forman por el colapso de un sector de la alteración hidrotermal de una parte de este, o un deslizamiento. Los flujos de detritos no cohesivos generalmente se forman cuando una oleada de corriente de flujo erosiona e incorpora los sedimentos. Los flujos de detritos no cohesivos a menudo se transforman río abajo, pasando de una etapa de flujo hiperconcentrado a un flujo cargado de sedimentos a medida que se mezclan con el agua del cauce en su camino ( Pierson y Scott, 1985; Scott y Vallance, 1995). Los flujos de detritos no cohesivos (<5% de arcilla

37

Made with FlippingBook - Share PDF online