TTE155
La normativa chilena establece la siguiente ecuación en punto 5.4.1 “cálculo de las pérdidas de carga en tuberías ”.
1,85 4,85
× 1,85
=10,67×
Ecuación 5 Expresión de Hazen-Williams adoptada en NCH-2485.
• J = perdida de carga unitaria en las tuberías (m/m).
• Q = caudal máximo probable (m3/s)
D = diámetro interior (m).
•
• C = coeficiente de fricción que depende del material de la tubería.
2.3.6.3. Ecuación de Fair-Whipple-Hsiao. Esta expresión es una de la más adoptadas en diseño de sistema de tuberías de abastecimiento de agua independiente del tipo de material de la cañería, cabe destacar que este método está limitado a tuberías de diámetros pequeños, como máximo hasta 100mm. La normativa actual establece el uso de esta expresión para el cálculo de pérdidas de cargas en los diseños de abastecimiento de agua potable intradomiciliarios.
= 676,745 × 1,751 4,753 Ecuación 6 Expresión para cálculo de pérdidas con agua fría. 1,751 4,753 Ecuación 7 Expresión para cálculo de pérdidas con agua caliente. = 545,045 ×
• J = perdida de carga unitaria en las tuberías (m/m).
• Q = caudal máximo probable (L/min)
D = diámetro interior real (mm).
•
2.3.7. Cálculo de pérdidas de carga en piezas especiales. El reglamento de instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado hace especial énfasis en el uso de algunos de los 2 métodos adoptados en la NCH-2485 en el punto 5.4.2. 2.3.7.1. Método de longitud equivalente. Consiste en aumentar el largo real del tramo de tubería, para efecto de cálculo, de tal manera que estas longitudes mayores correspondan a la misma perdida de carga que causarían las singularidades existentes.
16
Made with FlippingBook Ebook Creator