TTE155
Diámetro
Válvula compuerta abierta
Entrada normal
Entrada de borda
Pulgada
mm
0,26 0,37 0,52 0,73 0,88 1,18 1,49 1,95 2,71
0,4
0,06 0,09 0,12 0,17 0,28 0,34 0,46 0,64 0,82 0,2
½ ¾
13 19 25 32 38 50 63 75
0,58
0,8
1
1,13 1,37 1,89 2,35 3,05
1 ¼ 1 ½
2
2 ½
3 4 5 6
4,3
100 125 150
3,6
5,64 7,01
4,45 1,04 Tabla 6 Longitudes equivalentes de pérdidas singulares 3.
Diámetro
Válvula tipo globo abierto
Válvula ángulo abierto
Válvula de retención
Válvula de pie
Pulgada
mm
3,44 4,91 6,77
1,31 1,86 2,56 3,63 4,42 6,04
0,73 1,04 1,43 2,04 2,47 3,38 4,21 5,49 7,68
7,53
½ ¾
13 19 25 32 38 50 63 75
10,76 14,84
1
9,6
21
1 ¼ 1 ½
11,7
25,57 34,74 43,28 56,69 79,25 104,5 129,5
15,94 19,81 25,91 36,27 47,55 59,13
2
7,5
2 ½
9,81
3 4 5 6
12,72 18,11 22,43
100 125 150
10,12 12,53
Tabla 7 Longitudes equivalentes de pérdidas singulares 4.
2.3.7.2. Método cinético. Este método permite estimar las pérdidas de cargas producidas por una determinada pieza especial o accesorio, es la metodología más exacta para el diseño de redes de agua adoptada en Chile, para lograr estimar las pérdidas es necesario utilizar la siguiente expresión y una serie de datos tabulados del anexo C del RIDAA, que expresa coeficientes para cada tipo de accesorio.
18
Made with FlippingBook Ebook Creator