TTE155

2.5.4. Fuegos clase D. Son fuegos producidos por la combustión de ciertos metales en calidad de partículas o virutas como aluminio, circonio, etc., y no metales como magnesio, azufre, fosforo etc. Se utiliza un símbolo de estrella de cinco putas de color amarillo y con la letra D de color blanca.

Ilustración 9 Simbología fuegos clase D.

Bajo ningún motivo se utilizar agua para atacar el fuego, debido a que produce reacciones extremadamente violentas al contacto con los metales, siendo el uso de polvos especiales o específicos para el metal en combustión, su forma de extinguir el incendio. 2.6.Sistema de incendio según normativa chilena. Para toda edificación, se deberá proyectar un sistema que permita evitar la propagación y extinción de un incendio , la que se denominará “red de incendio”, En Chile, actualmente no presenta una regulación como tal para el diseño de redes de incendio, pero si dispone de ciertos requisitos mínimos que debe cumplir un inmueble donde exista reunión de personas o el manejo de materiales tóxicos. 2.6.1. Red húmeda. Se establece que para inmuebles destinados para la reunión de personas tales como hospitales, comercio, escuelas, industrias, edificios públicos, deportivos y otros destinados al mismo efecto, así como también en los edificios de tres o más pisos se deberá contemplar una boca de incendio de 25mm por piso como mínimo, la cual estará conectada al sistema de distribución del edificio.

Ilustración 10 Red húmeda en hospitales.

28

Made with FlippingBook Ebook Creator