TTE155
Dentro de los proyectos contemplados por parte de SECPLA de la municipalidad de Nueva Imperial, lo cuales realizaron estudios para la recuperación del estanque en el cual se contempla la impermeabilización, sin embargo, el proyecto nunca fue llevado a cabo producto de que la red actual tiene sectores en donde se debió dar de baja la red por el mal estado del material o la imposibilidad de un cambio de cañerías. 3.7.Sistema de incendio actual. El actual sistema contra incendio del recinto de salud, es mediante una red húmeda bajo los criterios mínimos establecidos en los años que fue construido el edificio. En el cual se encuentran distribuidas por todo el recinto gabinetes que cuentan con mangueras de 25mm para afrontar los incendios, además de contar con extintores para una rápida intervención. Dicha red no permite establecer el trazado comprendido hasta los gabinetes, puesto que la mayoría de estos están dentro de los muros o bajo el radier existente, lo que no permite realizar la mantención adecuada a la que debería ser sometida bajo los estándares actuales. 3.7.1. Combustibles existentes. El complejo de salud cuenta con estructura de hormigón armado y albañilería, en donde los futuros proyectos contemplan la división de algunos boxes mediante tabiquería en madera y/o el uso de perfiles de aluminio. En cuanto a la presencia de combustibles o sustancias inflamables, el recinto carece de ellos, siendo la utilización de tanques de gas para uso en calderas y pequeños tanques para el uso de calefón en el sector de corta estadía, siendo estas las únicas fuentes de agentes inflamables o de riesgo de incendio. 3.8. Demanda hidráulica actual. Para estimar la demanda actual de agua potable del centro de salud, se realizará bajo lo indicado el reglamento de instalaciones domiciliaria de agua potable y alcantarillado, el cual nos indica en sus anexos una tabulación de la demanda en L/min según el tipo de artefacto instalado, el cual también se puede observar en la Tabla 2 Valores de referenciales del gasto instalado por artefacto del punto 2.4.4. Gasto máximo instalado y probable.Gasto máximo instalado y probable. Se detalla la demanda del caudal instalado por piso, de forma de establecer un patrón claro de la distribución.
46
Made with FlippingBook Ebook Creator