TTE155

• La velocidad comprende valores de entre 0.65 m/s en tuberías de diámetro nominal de100 mm, mientras que el valor más alto será de 2.45 m/s en tuberías de 50 mm, esta última es la tubería que conecta a los gabinetes con carretes de 38 mm. El resumen de los datos obtenidos puede ser verificado en el ANEXO M Resultado de la bomba evaluado con EPANET. 4.9.5.3. Bomba Jockey. El dimensionamiento de la bomba auxiliar de mantención de presión, es determinada bajo los estándares establecidos en el punto 2.8.6 Bomba Jockey. Por lo cual, para determinar el caudal de diseño, se considera un valor intermedio según las indicaciones anteriores. Se opta por usar un 5% de la capacidad real de la bomba, en nuestro caso, se presentan gabinete de ataque rápido con caudales de diseño de 379lt/min, por lo cual el caudal necesario de la bomba auxiliar será: = % × =379 ⁄ ×5% =18.95 ≈19 ⁄ Ahora, para determinar la presión necesaria de funcionamiento, basta con adicionar a la presión de funcionamiento de la bomba principal, 10m.c.a. por lo que se obtiene lo siguiente: = + 10 . . . =59+10 = 69 . . . En base a las consideraciones anteriores, se debe seleccionar una bomba vertical multietapas. Se opta por el modelo SBI/3-15, bomba trifásica vertical de multietapas cuyo diseño está enfocado a operaciones industriales, equipos de presión, redes de incendio, osmosis inversas y sistemas de calefacción. La curva característica del modelo, se obtiene a partir de la información entregada por el fabricante, y que es representada mediante el software EPANET. Para un caudal de diseño de 19 lt/min, la curva establece una altura de funcionamiento aproximada de 93 metros, presión más que suficiente para suplir cualquier problema de caídas de presión dentro del sistema de incendio.

68

Made with FlippingBook Ebook Creator