TTE241

1.3 ALCANCES Y LÍMITES DE LA INVESTIGACIÓN.

Se realiza un estudio generalizado del sector en el que se emplaza dicha obra, el cual pretende dar respuesta a un diseño de drenaje. Dicho diseño viene a cubrir un tramo en desarrollo de aproximadamente 10,748 km, el cual debe cumplir con condiciones que garanticen tanto la seguridad como la vida útil del camino. Las investigaciones que se realizaron en este diseño se limitan a estudios netamente en el sector que se emplaza la obra en desarrollo, las cuales son referentes al clima del sector, lo que nos permitirá garantizar las precipitaciones mínimas y máximas, ya que estas son las principales para el diseño que se pretende realizar. Así mismo debemos tener en cuenta los tipos de suelos en cual estamos insertos en la región, principalmente en el tramo que se está desarrollando. Además, se deberá conocer la topografía del camino para determinar las zonas críticas de elevaciones, curvas de nivel, cortes y terraplenes. El principal factor que justifica la realización de un diseño de drenaje vial entre los sectores de Fundo el Carmen - Labranza, es dar seguridad en la transitabilidad de los distintos usuarios, debido a la alta demanda vehicular que diariamente se aprecia en el sector. Las obras de drenaje vial son elementos estructurales importantes que influyen directamente en la duración del camino, carretera, autopista u otra vía terrestre de comunicación, su objetivo principal es captar y conducir las aguas que escurren sobre el terreno natural o que de alguna u otra forma llegan al mismo, principalmente las aguas pluviales y así mismo dar salida rápida a las aguas que lleguen al camino. El diseño del drenaje vial en la vía expresa en estudio viene a cubrir necesidades de conexión entre sectores en vías de desarrollo, en el cual se ven beneficiados una gran cantidad de usuarios, garantizando en primer lugar la vida útil de la estructura de pavimento, evitando los socavones producidos por la acumulación de aguas y el tránsito vehicular; lo que trae consigo una mayor seguridad de transitabilidad en la vía. El transportar de manera eficiente las aguas pluviales a través de sistemas de drenajes bien diseñados impactará de manera positiva en el entorno natural, ya que se asignarán puntos de descargas estratégicos que permitirán que continúe el curso natural de las aguas, minimizando el efecto de la impermeabilización de las cuencas naturales y favoreciendo de gran manera a los diferentes ecosistemas presentes en el sector. 1.4 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA.

5

Made with FlippingBook flipbook maker