TTE241

Se recomienda utilizar los valores medios de cada categoría, a menos que se justifique el empleo de los valores mínimos. Si se desea considerar condiciones de seguridad se pueden emplear los valores máximos indicados. Los rangos de valores indicados en las tablas son para tormentas típicas con períodos de retorno de 2 a 10 años. Para tormentas mayores se recomienda usar el valor más alto dentro de cada rango o incluso valores mayores, si se estima conveniente. Al aplicar este método es preciso tener presente sus hipótesis y limitaciones: • El método supone que el coeficiente de escurrimiento es constante para las distintas condiciones de humedad de la cuenca y para distintas tormentas, lo cual es más valedero para tormentas intensas, donde una gran parte de la superficie tiende a saturarse y a comportarse como área impermeable. • Se iguala el período de retorno de la tormenta al de la crecida, lo cual significa que el coeficiente de escorrentía es constante. • Se acepta que la situación de lluvia más crít ica es aquella con duración igual al tiempo de concentración. • De esta manera, para conocer el valor del caudal máximo que escurre, se requiere conocer la intensidad de la precipitación para una duración igual al tiempo de concentración del área aportante (Minvu, 2018).

28

Made with FlippingBook flipbook maker