TTE241

= 1,67∗

Ecuación 4.14

Reemplazando la Ecuación 4.14 en la Ecuación 4.13 y efectuando las operaciones numéricas correspondientes se tiene:

0,75

Ecuación 4.15

=

al definir como el producto de la precipitación efectiva x área tributaria, entonces = ∗ . Además, el tiempo al pico se puede sustituir por = 2 + , donde, D representa la duración efectiva de la lluvia y es el tiempo de desfase. La Ecuación 2.15 se puede escribir de la siguiente manera:

0,75∗ ∗ (0,50∗ + )

Ecuación 4.16

=

Por otra parte, el SCS realizó un estudio de gran cantidad de tormentas permitiendo obtener la escorrentía real o precipitación efectiva Pe, una vez sustraídas las pérdidas iniciales por intercepción y almacenamiento en depresiones.

( −5,08∗ ) 2 ( +20,32∗ )

Ecuación 4.17

=

donde P es la precipitación total en mm de la tormenta en estudio para una duración igual al tiempo de concentración y un período de retorno establecido y S en pulgadas, se determina por la expresión,

1000

Ecuación 4.18

=

−10

el tiempo de respuesta en horas, se obtiene mediante,

0,8 ( +1) 0,7 735 0,50

Ecuación 4.19

=

donde, L está expresada en metros, S en pulgadas y es la pendiente longitudinal del cauce en porcentaje, %. La duración de la lluvia, D se obtiene a partir del tiempo de concentración , definido como el tiempo requerido por una gota de agua para viajar desde el punto más remoto de la cuenca hasta el punto en estudio. que define el tiempo de concentración en horas,

32

Made with FlippingBook flipbook maker