TTE241

0,60 m  B  79,2 m

0,84 m  Y  3,15 m

0,000058  S  0,0097.

4.29.2

Método de Altunin

Rivas y Florez (1999) señalan que según Maza (1987), el método fue desarrollado a partir de una serie de observaciones realizadas en ríos con material granular grueso. El método fue propuesto en 1962 y analiza la estabilidad del cauce considerando velocidades cercanas a la velocidad crítica que garantizan un transporte continuo de sedimentos, sin evaluar de manera explícita la magnitud de dicho transporte. El autor considera tres grados de libertad, fundamentando su formulación en una ecuación de resistencia de las márgenes, otra que considera el movimiento de las partículas de fondo y una tercera referente a la resistencia al flujo (Torres, 2012).

El procedimiento a seguir en el método de Altunin (1983), para un caudal dado, es el siguiente:

Suponer el orden de magnitud de la profundidad del canal estable y estimar el valor de  , según Altunin:

Y  1.50 m

 = 1/3  = 1/4  = 1/5

1.50 < Y < 2.50 m

Y  2.50 m

Fijar el valor de V  , mediante el empleo del siguiente cuadro:

51

Made with FlippingBook flipbook maker