TTE241
• Recopilación de información pluviométrica histórica de las estaciones influyentes al tramo en estudio. • Bibliografías referentes a los distintos sistemas de drenaje. • Determinación de las obras hidráulicas para un correcto diseño de drenaje de la vía. Etapa 3. Desarrollo de las alternativas de diseño. • Cálculos a través del método racional y SCS para la determinación de los caudales de diseño para las secciones longitudinales y transversales. • Diseño del drenaje vial, que cumpla con los criterios establecidos según Manual de Carreteras volumen 3 y Código de normas y especificaciones técnicas de obras de pavimentación. • Se definen las secciones a utilizar. 5.1 MATERIALES Y RECURSOS. Para el diseño de drenaje de la vía expresa proyectada se utilizaron materiales y recursos que nos facilitaron la investigación y el desarrollo de los objetivos definidos en el presente proyecto; especificados a continuación: • Manual de Carreteras Volumen 3 (MOP,2018). • Manual de Carreteras Volumen 4 (MOP, 2018). • Manual de Drenaje Urbano (DOH, 2013). • Código de Normas y Especificaciones Técnicas de Obras de Pavimentación (Minvu, 2018). • Análisis de la estabilidad del cauce del Llobregat tras la construcción de la autovía del Baix Llobrega (Bouza, 2003) • Análisis de Lluvias Extremas y Caudales de Diseño – Cap. 2 (Torres, 2012). • Formulaciones para Definir la Estabilidad de un Torrente – Cap.4 (Torres, 2012). • Estudio de Anchos Estables en ríos de Montaña (Rivas, 1999). • Estudio del Sistema de Drenaje para la vía Molleturo – Tres Marías – La iberia, en la provincia del Azuay (Carrión & Orellana, 2016). • Hidrología Aplicada (Ven Te Chow, 1994). • Análisis Comparativo Proyecto Mejoramiento Ruta T-35, Los Lagos – Valdivia (Benavides, 2009). Guías de Diseño – Tesis – Artículos Científicos.
56
Made with FlippingBook flipbook maker