TTE241
5.5.4 Velocidades máximas y mínimas admisibles de diseño.
TABLA 5.6: Velocidades máximas y mínimas admisibles de diseño.
Tipo de revestimiento
Velocidad admisible (m/s)
Hormigón asfaltico o cemento portland
0,25 - 4,5
5.6 CURVAS DE INTENSIDAD – DURACIÓN - FRECUENCIA. Las Curvas de Intensidad-Duración-Frecuencia (IDF) constituyen la base climatológica para la estimación de los caudales de diseño. Adoptada una frecuencia o periodo de retorno de diseño de la obra y determinado el tiempo de concentración, debe obtenerse la intensidad de la lluvia de diseño aplicable en la zona en estudio empleando datos de lluvias máximas diarias con respecto a registros pluviográficos. 5.7 PERIODO DE RETORNO DE DISEÑO. Al considerar los periodos de retorno de diseño; se debe tener en cuenta la relación existente entre la probabilidad de excedencia de un evento, la vida útil de la estructura y el riesgo de falla aceptable.
TABLA 5.7: Periodo de retorno seleccionado para el diseño.
Periodo de retorno (T, años)
Vida útil en años
Riesgo de falla (%)
Tipo de Obra
Tipo de Ruta
Diseño Verificación
Diseño Verificación
Puentes y viaductos
Carreteras Caminos Carreteras Caminos
200 100
300 150 100 50
50 50 50 30
22 40 64 71
15 28 40 45
Alcantarilla s (S<1,75 2 ) Drenaje de la plataforma
50 25
Carreteras Caminos
10 5
25 10
10 5
65 67
34 41
5.8 COEFICIENTES DE ESCORRENTÍA DE DISEÑO. El coeficiente de escorrentía para diseño se selecciona a partir del periodo de retorno (Años) para la respectiva sección, y a su vez considerando el tipo de uso del terreno.
64
Made with FlippingBook flipbook maker