TTE241

6.5 DRENAJE TRANSVERSAL. Realizado la identificación de las respectivas cuencas y a su vez obteniendo el caudal de descarga de cada una de ellas, se diseñará la sección transversal correspondiente para cada punto de descarga.

TABLA 6.10: Caudal de descargas de las cuencas.

Punto de descarga

Cuenca

Caudal

km

Q(m3/s)

1.1 1.2 1.3 1.4

0,550 0,850 1,140 1,440 2,640 3,127 3,799 4,620 5,040 5,520 6,240 7,320 7,800 8,520 8,811

2,47 2,47 2,47 2,47

2 3 4 5 6 7

74,07

4,16

11,42 13,23 21,08

7,75 7,30

8.1 9.1 9.2 9.3 8.2

10,82 10,82 46,56 74,28

6.6 OBRAS DE CANALIZACIÓN. Debido a las características que presenta el tramo y la presencia de intersección de entradas a comunidades en el sector, se opta por la utilización de alcantarillas, para permitir el paso tanto longitudinal del drenaje vial como a su vez el tránsito vehicular. Los acueductos son elementos de sección transversal cerrada, prefabricadas o construidas en sitio, las que pueden tener variadas formas: circular, cuadrada, rectangular, ovoidal, etc. Tratándose de una canalización en que circula una corriente abierta, el agua no cubre por completo la sección transversal y, en consecuencia, sobre su superficie se acepta que actúe la presión atmosférica. La alcantarilla es un acueducto de longitud reducida que se usa en el diseño de zanjas, para cruzar una vía o bajo entradas de vehículos. Estas obras soportan la acción de cargas exteriores, tales como las debidas a una determinada altura de tierras o las transmitidas por los vehículos.

75

Made with FlippingBook flipbook maker