TTE254
patrón eruptivo del volcán y, de esta forma, poder estimar la recurrencia eruptiva y tasa
eruptiva.
En general, las erupciones prehistóricas son de mayor magnitud y tienen tiempos de
recurrencia mayores (cientos de años). Por otra parte, las erupciones históricas son, en
general, de menor magnitud y con periodos de recurrencia menores (algunas decenas de
años).
Los resultados del análisis de recurrencia hecho por Polanco (2010), indican que para
erupciones explosivas (prehistóricas) con IEV ≥3 la tasa eruptiva estimada corresponde a
1,87 erupciones por milenio y una recurrencia eruptiva de 415 años. Y para las erupciones
históricas, con IEV= 2 y 3 asume una tasa eruptiva de 3,6 erupciones por siglo con periodos
de recurrencia de 17 y 55 años. Por lo tanto, existe entonces una alta probabilidad (95%) de
la ocurrencia de una erupción de este tipo en el volcán Lonquimay en la ventana de tiempo
comprendido entre los años 2007 y 2045. Ahora bien, si sólo se consideran aquellas
erupciones históricas estrombolianas que han generado coladas de lava, la tasa disminuye a
2,2 erupciones por siglo, es decir, 1 cada 50 años aproximadamente (Polanco, 2010).
45
Made with FlippingBook flipbook maker