TTE254
5.3. Estimación del volumen de nieve en las cuencas
En la misma línea en que se contempla al hielo como una reserva de agua que puede
derretirse, también es pertinente considerar la nieve. Durante una gran parte del año,
especialmente durante los meses de invierno, los volcanes exhiben una cobertura casi
completa de nieve, lo cual representa un volumen considerable de agua que puede ser
incorporado al proceso de formación de lahares.
Para calcular el volumen de nieve acumulado en las cuencas en estudio, en esta
investigación se debió recurrir inicialmente a la revisión de imágenes satelitales de Google
Earth del volcán Lonquimay con el fin de identificar algún mes y año en particular con gran
acumulación de nieve, frente a otro mes con escasa acumulación de nieve. Una vez
reconocidas las imágenes satelitales de interés de Google Earth se procedió a buscar modelos
de elevación digital correspondientes a las fechas de las imágenes anteriores, para realizar
una comparación de volúmenes de los raster escogidos. Esto se realizó a través de la
herramienta de procesamiento “cut fill” (corte y relleno) perteneciente al software ArcMap,
la cual permite crear un mapa basado en dos superficies de entrada (antes y después) que
muestra las áreas y volúmenes de los materiales de la superficie que se han modificado al
quitar o agregar material de dicha superficie. Ambas superficies ráster de entrada deben
coincidir, es decir, deben tener un origen común (misma zona o área en estudio) En este caso,
se asume que el cambio de material en el nivel de terreno corresponde a la nieve.
Los modelos de elevación digital (DEM) utilizados en el geoprocesamiento como
representativos de gran acumulación de nieve en el volcán Lonquimay pertenece al mes de
agosto del año 2010 y con escasa acumulación a mayo del mismo año. Se escogieron estos
modelos de elevación digital por ser los únicos disponibles en la base de datos que
representan el año con mayor acumulación de nieve y en contraste un mes del mismo año
con escasa acumulación sobre el área de estudio lo que permite tener una aproximación sobre
las condiciones menos favorables en el caso de una erupción durante la temporada de
invierno. Ambos modelos de elevación digital se obtienen a través de Alaska Satellite
Facility.
50
Made with FlippingBook flipbook maker