TTE254

En base al mapa de peligro de inundación por lahares, las zonas de peligro son:

Peligro alto: Áreas de inundación por lahares para erupciones de baja magnitud, con

un índice de explosividad volcánica (IEV) igual a 2. Corresponde a los lahares generados por

la interacción entre hielo/nieve y flujos de lava. Incluye la zona proximal de peligro (H/L)

donde comienzan los lahares. (Figura 18)

Peligro moderado: Áreas de inundación por lahares para erupciones de mediana

magnitud, con índice de explosividad volcánica (IEV) igual a 3, formados principalmente

por la generación de flujos de lava y corrientes de densidad piroclástica. (Figura 18)

Peligro bajo: Áreas de inundación por grandes lahares, generados por flujos de lava y

corrientes de densidad piroclástica, en erupciones de gran magnitud, con índice de

explosividad volcánica (IEV) igual a 4. (Figura 18)

Se observa en el mapa que entre más grande el lahar menor es la probabilidad que

ocurra, y si es más pequeño mayor es esta probabilidad, en un determinado intervalo de

tiempo. Esto se estimó por la probabilidad de recurrencia que tienen estos lahares.

76

Made with FlippingBook flipbook maker