TTE269
El uso de los recursos electrónicos sólo está autorizado para fines académicos.Cualquier uso diferente queda expresamente prohibido, en conformidad a lo establecido en la Ley 17.336 sobre Propiedad Intelectual.
Investigación de Título
“ Del Título de Merced al Título de Dominio ”
Transformaciones económico políticas de las unidades
domésticas en el proceso de neoliberalización en Caillin,
Collipulli, Chile.
Tesis para obtener el grado académico de Licenciado en Antropología
Autor: Duban Mardones Ahilla
Profesor guía: Dr. Pablo Cuevas Valdés
Profesores informantes: Dr. Fabien Le Bonniec y Dr. Patricio Espinosa
SUMARIO
AGRADECIMIENTOS ..................................................................................................... 2
RESUMEN ........................................................................................................................ 4
1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 5
1.1 ANTECEDENTES.................................................................................................. 8
1.1.1 Ilustración etnográfica ......................................................................................... 11
1.2 PROBLEMATIZACIÓN ........................................................................................... 13
1.2.1 Sobre Juan Ailla Varela ....................................................................................... 16
1.3 ASPECTOS METODOLÓGICOS ............................................................................. 20
1.3.1 Sistema de objetivos ............................................................................................ 21
1.3.2 Hipótesis.............................................................................................................. 21
1.3.3 Metodología ........................................................................................................ 22
1.4 PRECEPTOS TEÓRICOS ELEMENTALES ............................................................. 28
1.4.1 Sobre el Habitus .................................................................................................. 29
1.4.2 La dialéctica de lo material y lo ideal ................................................................... 31
1.4.3 Patrón de reproducción del capital y neoliberalismo ............................................. 34
1.4.4 Transición del patrón industrial al exportador de especialización productiva ........ 39
1.4.5 La antropología y el estudio de la diferencia ........................................................ 42
2. ESTRUCTURA DE ACCESO, POSESIÓN Y USO DEL ESPACIO EN CAILLIN ANTES DEL DECRETO-LEY 2.568 .............................................................................. 46
2.1 LA COMUNIDAD Y LA REDUCCIÓN ................................................................... 48
2.2 DISTRIBUCIÓN ORIGINARIA Y HERENCIA ....................................................... 49
2.3 ASPECTOS DE LA ESTRUCTURA FORMAL DE POSESIÓN DEL ESPACIO EN JUAN AILLA VARELA ................................................................................................. 54
2.3.1 Posesión disgregada del espacio ........................................................................... 62
2.4 CONFIGURACIÓN SOCIAL DE LA REDUCCIÓN ................................................ 63
2.4.1 Composición social de la unidad doméstica ......................................................... 67
2.5 LA AGRICULTURA Y EL COMITÉ DE PEQUEÑOS AGRICULTORES EN CAILLIN ......................................................................................................................... 68
2.6 CONDICIONES DE EXISTENCIA Y DISPOSICIONES SOLIDARIAS .................. 75
3. NEOLIBERALIZACIÓN EN CHILE Y EL DECRETO-LEY 2.568............................ 79
3.1 EL DECRETO-LEY 2.568......................................................................................... 81
1
3.1.1 Breve historia de la división de las reducciones mapuche ..................................... 82
3.1.2 Cualidades del Decreto-Ley 2.568 ....................................................................... 84
3.2 LA DIVISIÓN EN CAILLIN ..................................................................................... 88
3.3 COROLARIOS ECONÓMICO SOCIALES DE LA DIVISIÓN ................................ 98
3.3.1 ¿Hacia la individualización? .............................................................................. 103
4. TRANSFORMACIONES ECONÓMICO POLÍTICAS EN LAS UNIDADES DOMÉSTICAS DE LA EX REDUCCIÓN JUAN AILLA VARELA ............................ 106
4.1 REÑMAWEN DE LA RIBERA NORTE DEL RIO CAILLIN................................. 109
4.1.1 Sobre las y los jefes de las UDs.......................................................................... 112
4.1.2 Extensión, acceso y uso de la superficie ............................................................. 114
4.1.3 Composición del ingreso.................................................................................... 117
4.1.4 Implicancias del asalariamiento ......................................................................... 120
4.2 REÑMAWEN DE LA RIBERA SUR DEL ESTERO PELLENCO.......................... 121
4.2.1 Sobre las y los jefes de las UDs.......................................................................... 124
4.2.2 Extensión, acceso y uso de la superficie ............................................................. 124
4.2.3 Composición del ingreso.................................................................................... 126
4.2.4 La práctica del arriendo y disposiciones asociadas ............................................. 127
4.3 KA REÑMAWEN DE LA RIBERA SUR DEL ESTERO PELLENCO ................... 129
4.3.1 Sobre los jefes de las UDs.................................................................................. 132
4.3.2 Extensión, acceso y uso de la superficie ............................................................. 132
4.3.3 Composición del ingreso.................................................................................... 133
4.4 REÑMAWEN DE LA RIBERA SUR DEL RIO CAILLIN ...................................... 136
4.4.1 Sobre los jefes de las UDs.................................................................................. 138
4.4.2 Extensión, acceso y uso de la superficie ............................................................. 139
4.4.3 Composición del ingreso.................................................................................... 140
4.5 CONCLUSIÓN Y EXÉGESIS TEÓRICA ............................................................... 142
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................... 146
FUENTES JURÍDICAS ................................................................................................. 151
ARCHIVOS................................................................................................................... 151
A GRADECIMIENTOS
2
A mi abuelo Arnoldo Ahilla Collio,
y a su hermano José Sebastian Ahilla Collio.
Esta tesis habría sido altamente imposible e inviable sin la ayuda y colaboración de
importantes personas, proyectos e instituciones. Primero, agradezco profundamente a mi
madre, Bernarda de las Violetas Ahilla Ponce, una mujer extraordinaria, quien entre la lana
ha tejido su destino y el mío. También a mi padre, Gabriel Mardones Salazar por permitir mi
bienestar y darme un lugar donde vivir, y sin duda a ambos por enseñarme sobre la
perseverancia, la disciplina y el esfuerzo.
Segundo, agradezco a cada una de las personas que han colaborado con este estudio,
desde sus memorias, desde sus vivencias, a quienes le abrieron las puertas de su hogar a un
joven investigador en Caillin sin esperar nada a cambio, a quienes en la memoria de mi
abuelo me han ayudado en este camino, a quienes me han tratado como uno más buscando
un camino propio: José Segundo Coche Ahilla, Griselda Ahilla Ponce, Yaritza Jara Ahilla,
Fresia Llanca Quipayan, Salatiel Mellado Higuera, Itiel Maldonado Higuera, Magdiel
Maldonado Higuera, Juan Bautista Ñanco Paillacoi, Lorenzo Llanca Ahilla, Tránsito Ailla
Reinado, Manuel Ailla, Jaime Ailla, Víctor Ailla, Luis Armando Quipayan Ailla, Pedro
Reynado Álvarez, Inés Moris y a todos y todas quienes de una u otra forma aportaron en el
desarrollo de esta tesis.
Tercero, un reconocimiento al apoyo financiero del Fondecyt N°11220597, y con ello
un profundo agradecimiento y admiración al profesor Pablo Cuevas Valdés, quien aparte de
ser el profesor guía de esta tesis, ha sido un apoyo fundamental en mi desarrollo académico
y un constante alentador de mi proceso profesional.
Finalmente, agradezco a la Fundación Superación de la Pobreza por el apoyo
financiero e institucional mediante Tesis País, en espacial al tutor Luis Villegas.
3
R ESUMEN
La presente tesis tiene como objeto las transformaciones de la estructura material
relacionadas con la aplicación de políticas neoliberales en la ex reducción mapuche Juan
Ailla Varela de la comuna de Collipulli, Malleco, región de La Araucanía. Se postula que las
trayectorias de la estructura material, condición elemental de las unidades domésticas (UDs),
comienzan a desarrollar una heterogeneidad relativa a la distribución de las propiedades
materiales. Sobre la base de aquello este estudio indaga en la relación que existe entre la
diferenciación material y la diferenciación disposicional acerca de los aspectos económico
políticos de determinados agentes sociales.
Esta investigación se constituyó por tres hitos; el primero buscó la “reconstrucción”
histórica, en base a la memoria oral y la revisión de fuentes bibliográficas, de un periodo
previo a la aplicación del Decreto-Ley 2.568 de 1979 (1950-1980), poniendo énfasis en la
identificación de criterios de control y uso del espacio, accediendo desde allí a la estructura
material de las UDs para luego, en el segundo hito, comparar estos aspectos con el momento
actual, posterior a la aplicación del Decreto-ley 2.568 (1979). Finalmente, en el tercer hito,
se analizaron las relaciones entre las disposiciones económico políticas y la estructura
material de las UDs. Así, las técnicas utilizadas van desde la entrevista etnográfica o
antropológica, el fichaje económico social de las UDs y la revisión de fuentes documentales.
Los resultados permiten sostener, grosso modo , que los procesos de transformación
de la estructura material, identificados en la década de 1980 durante la dictadura cívico
militar de Augusto Pinochet en Chile, se relacionan dialécticamente con la producción de
disposiciones relacionadas a las practicas económicas de reproducción de las unidades
domésticas, como asi también con los discursos que argumentan la producción de estas
prácticas relacionadas con el arriendo, el multitrabajo y también actitudes políticas. Así, la
transformación objetiva se haya en la base de la diferenciación interna en las “ reducciones
liquidadas ” , produciendo importantes procesos de conflictos y desencuentros “internos” en
lo relativo a coyunturas compartidas.
4
1. I NTRODUCCIÓN
Este documento corresponde al trabajo de título para optar al grado de licenciado en
Antropología de la Universidad Católica de Temuco. El formato corresponde a una tesis , desarrollada en la localidad de Caillin 1 , o en mapuchedugun 2 , Bücha Caillin 3 , a
aproximadamente 10 kilómetros al oriente de la ciudad de Collipulli, en la provincia de
Malleco, región de La Araucanía, Chile. Este lugar hoy podría nombrarse como ex reducción
Juan Ailla Varela, vecina de la ex reducción Juan Reinao, en el lugar de Püchi Caillin . Antes
del régimen militar de la última cuarta parte del siglo XX en Chile, al oriente de la ciudad de
Collipulli y entre los ríos Malleco y Mininco solo fueron reconocidas y registradas dos reducciones, la de Juan Ailla Varela y Juan Reinao 4 , a los alrededores de ellas se
desarrollaron importantes latifundios de familias alemanas y francesas.
Figura 1: Imagen obtenida del Sistema Integrado de Información CONADI 2020: “1053938 - Mapa TM Región de La Araucanía”.
1 Este concepto viene del idioma mapuche o mapuchedugun , este idioma será utilizado con relativa recurrencia durante el texto (no se reproduce ningún tipo de grafemario). Y las traducciones en ocasiones serán de autoría propia, mientras que otras serán apoyadas con bibliografía 2 De esta forma se denomina al idioma mapuche en la variante dialectal local (Collipulli). 3 Si bien no hay gran certidumbre acerca de su significación, y la gente del lugar remite este nombre al rio sin mayores preámbulos, he llegado, gracias a la ayuda de Margarita Canio, a la idea de que caillin hace referencia a una forma concreta que adopta el rio en estos lugares, pues este comienza a ensancharse en forma de ramificaciones que van creando pequeños islotes, se presentan pequeñas cascadas o saltos de agua, generando una zona pantanosa húmeda. Cuentan los ancianos que el rio Caillin se solía desbordar cada invierno. Por donde surca brotan los boye (Drimys winteri), pitra (Myrceugenia exsucca) y temo (Blepharocalyx crukshanskii). Si otorgáramos más elementos, tal vez caillin tiene relaciones con la palabra mallin , la cual hace referencia a zonas
de humedad que se suelen inundar. 4 Tal como se muestra en la Figura 1 .
5
Esta investigación dialoga en el campo de las temáticas relativas a los procesos de
cambio social, de las transformaciones económico políticas que se desprenden de
transiciones en los patrones de reproducción del capital y en la relación entre Estado chileno
y Pueblo Mapuche. En determinados aspectos busca insertarse en la especialidad de
antropología rural, económica y política, pues su intención fue analizar las trayectorias de la
estructura material en las unidades domésticas en el proceso de transición de la tenencia
colectiva, signada en los Títulos de Merced, a la tenencia individual, presente en los Títulos
de Dominio; y su relación con la producción de disposiciones económico políticas en la ex
reducción Juan Ailla Varela, durante el proceso global de cambio en el patrón de
reproducción del capital. De este modo se abordaron las implicancias concretas del Decreto Ley 2.568, promulgado en el régimen neofascista 5 de Augusto Pinochet, en la localidad de Caillin , sin perder de vista la relación entre la tierra y la moral 6 .
Ciertamente, los estudios sobre régimen militar y Pueblo Mapuche en Chile son
variados y han emergido desde distintas disciplinas como la Historia, la Antropología, la Sociología y la Piscología, solo por mencionar algunos 7 . Esto ha ofrecido una interesante
gama escritural, y en algunos casos audiovisual, y de perspectivas desde las cuales abordar
este contexto. Así, estos estudios han planteado desde el reconocimiento de importantes
procesos agenciales de los actores sociales (como Caniuqueo, 2013) hasta el desarrollo de un
5 Acerca de la utilización de esta categoría, en tanto categoría histórica, y sus implicancias teórico analíticas véase Atilio A. Borón El fascismo como categoría histórica: en torno al problema de las dictaduras en América Latina (1977). El empleo de prefijo neo tiene sentido si nos adentramos en la historia política de América Latina; durante la década de 1930 comienzan a aparecer en Brasil, Argentina, Chile, Bolivia y México movimientos políticos de corte fascista, ya en esa época en fascismo se encontraba en plena ascensión en Europa. Esta es una primera oleada de movimientos radicales totalitarios, luego Brasil en 1964 inaugura una nueva ola de intervenciones militares en América Latina. Pero lo conspicuo del neofascismo no es tanto su temporalidad como sus cualidades diferentes al “fascismo clásico” en relación a sus coyunturas históricas y la participación social. Para adentrarse a las características de las dictaduras militares de la segunda mitad del siglo XX en América Latina véase Helgio Trindade El tema del fascismo en América Latina (1982). 6 Esta expresión “coloquial” hace referencia a una relación dialéctica que se desprende de los postulados epistemológicos sostenidos por Bourdieu en varias de sus investigaciones, pero que se encuentran condensados en El sentido práctico . Es menester que se tome esta frase de forma metafórica más que como categorías analíticas, pues la tierra es parte de la estructura material, y la moral elemento central de las disposiciones sociopolíticas. 7 Diremos algunos autores/as necesarios de revisión cuando se busca incursionar por estas temáticas: Sergio Caniuqueo (2013); Héctor González (1986); Boccara y Seguel (1999); Pedro Canales (2020); Durán et al. (1998).
6
habitus étnico que posibilita la legitimación de las medidas económico-políticas aplicadas en
la dictadura cívico-militar (como Boccara & Seguel, 1999).
De este modo, la presente investigación tiene la intención de insertarse en los debates
que abordan la problemática de la relación colonial (Caniuqueo, 2013; Nahuelpán et al,
2022) en el contexto post-reduccional (Bengoa, 2008) entre el Estado chileno y el Pueblo
Mapuche desde una perspectiva histórica (lo cual no quiere decir historiográfica) y
antropológica, incursionando en las transformaciones que se producen tras la instauración de
un régimen económico político estatal que reproduce los postulados de la doctrina neoliberal .
Se ha buscado mantener el debido cuidado sobre la noción de que el foco de atención está
prominentemente puesto en las dinámicas producidas al interior de una reducción mapuche
divida en 1986 mediante el Decreto-Ley 2.568.
Respecto de la estructura de este escrito, se encuentra dividido fundamentalmente en
cuatro partes que adoptan la forma de capítulos. El primero está destinado a los aspectos
problematizadores, teóricos y metodológicos que sustentan la investigación, el lector
encontrará elementos relaticos al enfoque teórico y metodológico adoptado, como también
los antecedentes y formulación del problema de investigación. Advertimos que los aspectos
teoréticos no se encuentran exclusivamente en este capítulo, pues aquí se reproduce la
propuesta de relevar en cada uno de los capítulos algunos esclarecimientos y/o análisis
teóricos que merecen ser retomados y profundizados, ninguno de los capítulos es meramente
descriptivo, todos cultivan un esfuerzo por relacionar la teoría con los resultados, o lo que
Rosana Guber (2013) ha llamado la articulación etnográfica .
El segundo busca adentrarse en las dinámicas económico sociales producidas al
interior de la reducción previo a la aplicación del Decreto-Ley 2.568, dinámicas
específicamente relativas a las consecuencias estructurales de un título colectivo, como por
ejemplo la distribución consuetudinaria de uso y dominio del espacio sobre este título
colectivo; lo central aquí es hacernos una idea desde el tejido mnémico sobre el estilo de vida
previo al régimen dictatorial de 1973, para luego observar los elementos de transformación.
7
El tercer capítulo aborda directamente la relación entre neoliberalismo y patrón
exportador de especialización productiva , con la intensión de contextualizar la
transformación experimentada económica y políticamente en el Estado de Chile, para
finalizar analizando el paquete de políticas neoliberales adelantadas en este periodo,
profundizando específicamente en el Decreto-Ley 2.568. Este capítulo finaliza con un
apartado descriptivo-analítico del proceso de implementación concreto del transcurso
divisorio donde la reducción Juan Ailla Varela quedaría “liquidada”.
Por último, el cuarto capitulo se adentra en la observación empírica de las
transformaciones de las unidades domésticas, desde la década de 1960 hasta el presente,
mediante un análisis de trayectorias económicas de las unidades; aquí se busca poner en
relación los postulados teóricos reproducidos y los resultados de las herramientas usadas en
este estudio. Este apartado busca articular los elementos otorgados en los capítulos previos,
haciendo emerger reflexiones e interpretaciones del autor.
1.1 A NTECEDENTES
José Bengoa y Eduardo Valenzuela en 1984 escribieron en su texto Economía
Mapuche que las prácticas económicas que constituyen “la economía mapuche” (para ese
entonces) son fundamentalmente familiares y que aquellas que pudieran entenderse como
“comunales” están relegadas a cumplir una función suplementaria en la subsistencia de las
unidades domésticas; en sus términos: a “resolver problemas de escasez de recursos y
permitir una ampliación ‒por mínima que sea‒ de la actividad económica de cada grupo
familia r individual” (1984:115) . Cuando efectúan estas afirmaciones buscaban encontrar una
fuente explicativa para el fenómeno que denominaron “individualismo mapuche”
reconociendo que el papel “complementario” y “no principal” de la comunidad en la
reproducción de las practicas económicas podría explicarlo.
15 años antes, Milan Stuchlik estudiaba en Coipuco , Cholchol, en la provincia de
Cautín, las formas de colaboración económica que mantenían sus habitantes. Este
antropólogo checo identificó seis niveles en la “estructural social formal”, situando en el
nivel más basal al “grupo doméstico”, y en su nivel más “abstracto” a la “la sociedad
8
mapuche como un todo”. Postula ba que el grupo doméstico “es una unidad fundamental
desde el pun to de vista de las actividades económicas” (1999:93), así “el grupo doméstico
funciona como un todo cooperativo” (1999:96). Stuchlik identifica que en Coipuco hay
actividades en que los grupos domésticos colaboran con otros, o que sus miembros colaboran
económicamente con miembros de otros grupos domésticos. Específicamente identificó
cinco tipos de colaboración económica: a) mediería, b) mingaco, c) kelluwün o inkatun, d)
vuelta de mano, y e) trabajo asalariado.
En 1969 el grupo doméstico en Coipuco estaba generalmente compuesto por el tipo
de familia nuclear o elemental, y en menor medida por la familia extendida o fragmentaria.
Tanto Stuchlik como Mischa Titiev sostuvieron, aunque en tiempos distintos, la hipótesis de
que la cantidad de miembros que componen el grupo doméstico ha ido disminuyendo, incluso
Titiev llega a decir que estos grupos estaban integrados, antes de la expansión del Estado
chileno, por un mínimo de 30 personas, lo cual significa una disminución importante. Esta
aparente transición desde la composición extendida del grupo a una nuclear significó una
disminución proporcional del número de miembros del grupo doméstico, como es de esperar.
Sin embargo, no implicó una significativa disminución en la demanda y especialización del
trabajo, es más dice Stuchlik, “aumentó debido al contacto con mercados chilenos”
(1999:159).
De estos elementos se desprende el siguiente fenómeno: previo a la nuclearización
del grupo doméstico, “el jefe del grupo” disponía de una fuerza de trabajo en condiciones de
realizar todas las tareas necesarias para la reproducción del grupo, produciendo el volumen
necesario para alimentar las bocas que componían su grupo. Stuchlik interpreta que esta
conformación explica que “los miembros de varios grupos domésticos no se unían para
colaborar en las actividades productivas regulares de los demás, sino solo para realizar
actividades más complejas para todo el grupo residencial de parentesco o para el jefe”
(1999:159). La considerable disminución de la fuerza de trabajo en el grupo doméstico,
fundamentalmente compuesta por el jefe de familia, su mujer e hijos, implicó que el primero
debiera “tener una posibilidad, socialmente reconocida, de reclutar a miembros de otros
grupos domésticos cuando se necesitan más hombres o trabajadores especializados, el
carácter corporado del grupo residencial de parentesco se ha debilitado en tal medida que la
9
sola pertenencia no le ofrece esa posibilidad. El único mecanismo de que dispone es hacer
efectivas las diversas relaciones individuales del jefe del grupo doméstico con otros
individuos de la misma comunidad o de otra” ( Stuchlik, 1999:159).
Queda sumamente claro en la etnografía de Stuchlik que la colaboración económica
entre miembros de unidades domésticas diferentes fue fundamental en la reproducción de los
grupos y que además adoptó diversas formas, entre otras tantas cosas por la incapacidad de
asalariar fuerza de trabajo para llevar a cabo la cosecha anual primordial. De este modo, la
compleja y en cierto modo oscura relación entre las afirmaciones por un lado de Stuchlik y
por otro de Bengoa & Valenzuela nos permite identificar determinados vacíos y/o
complejidades que aquí daremos lugar. Si damos razón y utilidad a las conclusiones de estos
autores tenemos un cambio sumamente súbito desde un entramado social extra-doméstico
indispensable para la reproducción de las unidades domésticas hacia una economía más bien
individualizada o familiar donde los autores observaron un repliegue de lo comunal o colaborativo a lo individual 8 .
Así, surgen bastantes preguntas interesantes que ya comienzan a poner de manifiesto
nuestro proceso de problematización, dejemos establecidas algunas preguntas ilustradoras
¿Estamos frente a un proceso de transformación en el seno de las economías de las unidades
domésticas mapuche? De ser así ¿Qué factores habrían condicionado esta transformación
sobre los preceptos económicos de colaboración económica constitutivos de las economías
domésticas mapuche? ¿Qué relaciones sociales se vieron transformadas y en virtud de qué
elementos? ¿Son antagónicas las conclusiones de estos autores? ¿Cómo emerge el
“individualismo mapuche” del que hablan Bengoa y Valenzuela? No obstante, problematizar
desde aquí supone una serie de implicancias epistemológicas que no se buscan reproducir
aquí, sobre todo queremos superar la visión esencialista asociada al culturalismo de comenzar
a observar la transformación de relaciones sociales desde abstracciones totalizantes como lo
es hablar de U na “ Economía M apuche” o de extrapola r procesos particulares a
8 Debemos aclarar que esta comparación podría tener varios alcances, pero aquí no se intenta con ello dar cuenta de una transición estricta, sino más bien se busca poner a disposición dos investigaciones realizadas en la misma provincia (Cautín), la cual muestra diferencias considerables en un rango de tiempo interesantemente corto, las cuales no necesariamente pueden estar relacionadas. Por otro lado es ineludible reconocer las muy distintas coyunturas históricas que en poco tiempo se desarrollan en Chile, mientras Milan Stuchlik realiza su estudio en un contexto democrático de Reforma Agraria, Bengoa y Valenzuela desarrollan su investigación en plena dictadura cívico-militar en ya entrado en vigencia el Decreto-Ley 2.568.
10
caracterizaciones generales de un Pueblo. Por ello otorgaremos elementos etnográficos que
nos permitirán situar aún más el contexto concreto que faculta la problematización y a su vez
es objeto de problematización.
1.1.1 Ilustración etnográfica 9
Desde estos elementos preliminares busco adentrarme en mi propio mapu 10 , en el
espacio propio de mi familia por parte de mi madre, lo cual supone otros desafíos político
epistemológicos.
Mi cercanía con la gente de Caillin me permitió observar una serie de elementos
concretos y próximos desde los cuales me dispuse a construir un problema de investigación.
Y hay un caso excepcional, complejo y aun polémico para los habitantes del lugar, el cual me posibilitó llegar al problema fundamental de investigación que guía este estudio 11 : El
proceso de toma, compra y recuperación del Fundo Ginebra iniciado en 1999 como territorio
ancestral de la gente de Caillin . Este proceso no solo significó la unificación de criterios y
organización de un grupo de personas que, en búsqueda de consolidar objetivos afines,
construyeron lazos morales y políticos, sino que también implicó una ruptura en estos
mismos ámbitos con otros habitantes de Caillin , los cuales también se organizaban en función de otros objetivos y principios. 12
La identificación de un virtual distanciamiento entre estos grupos invita a preguntarse
por los orígenes de una diferenciación moral y política, que significa hasta el día de hoy una importante bifurcación ideológica 13 en un mapu “compartido”. Si bien este caso es ilustrativo
y no constituye el objeto de estudio de esta tesis, sirve para que al menos dejemos en
9 En este apartado, y en todos los relativos a la descripción de mi relación personal y de descendencia con Caillin , se utiliza una narración en primera persona. 10 Este concepto del mapuchedugun hace referencia a un espacio concreto, el entorno donde las familias adelantan su reproducción y la serie de relación ecológicas y/o simbióticas que desarrollan con ese espacio. Pasible de ser traducido como territorio, espacio y/o lugar. En algunos casos se entiende como opuesto y/o excluyente de lo urbano. 11 Si bien este caso me permitió pensar sobre la problemática, no es parte del objeto de esta investigación, pues su complejidad política y personal no me faculta para adelantar una investigación en la cual pueda abordarlo. 12 Estos elementos concretos del proceso surgieron del trabajo de campo etnográfico desarrollado en los meses de mayo (2022) en conexión con los relatos que de niño había escuchado. 13 Ideológica en términos generales, en tanto conjunto de ideas que articulan una visión sobre las cosas. Para una introducción a los distintos aspectos de la ideología véase Terry Eagleton (2005) Ideología .
11
evidencia que el territorio o el “ espacio vecinal ” no significa la reproducción homogénea de
un posicionamiento moral-político y social, ni tampoco una producción de consignas o
proyecciones absolutamente compartidas. A la luz de estos aspectos incursionaremos
respecto de los elementos relativos a la dinámica, en el sentido de factores causales y
movimientos tendenciales , que genera y expresa una heterogeneidad “interna”. Este es un
problema concreto y relevante que he observado en muchos otros lugares, lo he escuchado y
leído conceptualizado como conflictos internos , familias en disputa , etc. No obstante, hace
referencia a un problema comprendido por sus propios protagonistas, desde algún punto, un
problema también aplicado.
Antes de continuar es menester destinar algunas líneas en el sentido de lo que he
mencionado sobre mi procedencia. Intentaré responder brevemente a estas preguntas ¿Por
qué desarrollé esta investigación? ¿para qué, para quiénes? ¿qué retos éticos, políticos e
incluso metodológicos tuvo para mi desarrollar este estudio? La razón de este estudio tiene
como esfuerzo construir una investigación que no tiene por objeto definir lo mapuche ni la
ambición tendenciosa de generar una Historia, sino más bien expandir la diversidad histórica
y política de un grupo de personas que comparten procesos generales de dominación y
explotación. La intención aquí es mostrar nombres ocultos, levantar territorios sepultados, y
por sobre todo dar sentido y contexto a historias que no son las de próceres ni magnánimas
organizaciones. Desde pequeño leía y escuchaba historia sobre los mapuche, que hoy podría
conceptualizar como el relato de un indio hiperreal, escuchaba sobre un idioma que hablaban
y que en mi familia no, escuchaba de vestimentas que usaban y en mi familia no, me
preguntaba si realmente éramos mapuche. He pasado gran parte de mi tiempo estudiando un
idioma ( mapuchedugun ) que ni mi abuelo ni mi madre me enseñaron. Pero cada una de las
decisiones que se tomaron para que Caillin sea lo que es tienen sus historias, tienen sus
razones, el presente es producto de procesos históricos que han transformado las cosas, el
porqué de la actualidad está allá atrás. Es por ello que esta tesis está dedicada a los jóvenes
que como yo se han preguntado por la posición de su territorio en los procesos globales, se
han preguntado por las historias sostenidas en libros de carne y hueso, y es para que se
adentren con seriedad y admiración en los relatos de sus abuelos, en las cicatrices de sus
madres y en los brazos de sus padres.
12
Realizar esta empresa en nuestro mapu es labor compleja y hasta polémica, habrá
silencios forzados y declaraciones condescendientes, identificaremos enemistades, y nos
preguntaremos qué hacer con ellas, que decir y escribir para no agravarlas, quizás querremos
solucionarlas, tal vez nos enemistemos con algunos parientes, por hablar con unos otros nos
darán sermones (en el mejor de los casos). Pero el desafío ético político está en lograr
identificar entre tanta diversidad disposicional e ideológica que hay cosas compartidas, que
cambian los términos y las emociones, pero bajo la subjetividad se hayan los procesos
generales que debemos comprender, con cada familia de forma diferente, con cada persona
con términos distintos, en algunos lados con grabadoras, en otros escribiendo, en otros solo
con la memoria. De este modo aprenderemos a aprehender como lo hicieron ellos, sabremos
el porqué de lo que sucede en nuestras familias, y el porqué de sus decisiones, y miraremos
atrás con admiración y sabiduría y no con vergüenza y lástima.
1.2 P ROBLEMATIZACIÓN
Desde la década de 1970, a finales principalmente, la historia social y económica del
mundo observa una profunda transformación. Así lo ha entendido David Harvey (2017),
alcanzando gran acuerdo en las ciencias sociales, postulando que este tipo de giros,
inflexiones o cambios, con este carácter de profundidad y alcance, no son fenómenos
azarosos. El mismo autor ilustra los movimientos que proyectaron y materializaron en sus
Estados, y que afectaron de manera global a la configuración económica y social mundial,
figuras como Volcker y Reagan en Estados Unidos, Thatcher en Gran Bretaña y Deng
Xiaoping en China. Sobre la base de la gestión y el pensamiento que reproducían estos líderes
se encontraba una doctrina, una teoría de prácticas que llamaban neoliberalismo . Y en esta
teoría, nos dice Har vey, “el papel del Estado es crear y preservar el marco institucional
apropiado para el desarrollo de estas prácticas” (2017:6) pero ¿Cuáles son estas prácticas?
Son un conjunto de disposiciones y gestiones que se sostienen sobre la noción de que “la
mejor manera de promover el bienestar del ser humano, consiste en no restringir el libre
desarrollo de las capacidades y de las libertades empresariales del individuo” (Harvey,
2017:6), ello, sobre los principios, evidentemente, del derecho a la propiedad privada y el
13
libre mercado; antropológicamente, constituyeron al ser humano, en tanto imbuido de los
valores esenciales de la humanidad, a la luz de la dignidad y la libertad individual.
Para efectos de esta introducción está de más que nos adentremos en la historia del
neoliberalismo, tampoco de sus orígenes en Mont Pelerin, en Von Hayek o Friedman. No
obstante, observemos someramente a Chile y su rol en este movimiento global. En septiembre
de 1970 Salvador Allende era elegido democráticamente como presidente de la República.
Durante ese periodo, el mundo, de modo simplista, estaba polarizado entre capitalismo y
comunismo, y Allende en Chile fue uno de los mayores exponentes de una revolución popular
democrática, que desde la “chilenidad” adelantaba un proceso socialista sui generis .
Particularmente en el sur de Chile, el gobierno de la Unidad Popular significó una
profundización en la implementación de la Reforma Agraria, la cual había comenzado
exiguamente en 1962 con Alessandri (Correa; et al, 2005; Chonchol, 2018), significó también
la Ley Indígena 17.729 (1972) y una disposición política a recoger las demandas aunadas
durante la década de 1960 establecidas por las reducciones y organizaciones.
Sin duda se había generado un importante proceso de restructuración agrario en el
país, no obstante, este proceso se vio truncado por la dictadura cívico-militar de Augusto
Pinochet. Si bien durante los primeros dos años la Junta Militar no asume explícitamente los
postulados teórico-prácticos del neoliberalismo, desde sus comienzos, expone Fabián
Almonacid, “tuvo una orientación general claramente desestatista (del tipo de Estado de
compromiso existente), economicista, pro empresarial, productivista y de vinculación a la
economía internacional” (2020:45). Para David Harvey “el primer experimento de formación
de un Estado neoliberal se produjo en Chile tras el golpe de Pinochet” (2017:13), lo cual
significó una importante transformación de las configuraciones económicas y sociales que la
democracia venía desarrollando sobre la base de, en el mundo rural, cooperativas,
asentamientos, sindicatos y reducciones mapuche.
De este modo, la adopción de la doctrina neoliberal por parte de la dictadura
transversalizó filosófica y operativamente la gestión económica y social estatal en Chile.
Respecto de la realidad rural mapuche, durante el proceso de neoliberalización, sufrió
importantes transformaciones que perduran hasta el sol de hoy, y en distintos aspectos, tanto
políticos y económicos como sociales y representacionales. Cambios que perturbaron la
14
estructura material sobre la cual las reducciones mapuche, las no divididas hasta ese
momento, reproducían su existencia. Hablaremos aquí concretamente del Decreto-Ley 2.568
de 1979, el cual buscaba la división de las reducciones mapuche dando como resultado
Títulos de Dominio Individual, es decir, la hijuelación privativa del Título de Merced que era
de cualidad colectiva. Boccara y Seguel (1999) conceptualizan las concepciones o ideologías
que sostenían tanto la propiedad col ectiva como la individual, asociada a “gobiernos”
concretos de la siguiente manera:
“De suerte que si la UP creó (por la vía democrática, a través de la discriminación
positiva y la recuperación de las tierras usurpadas) el mito de la tenencia colectiva y de la
economía comunal, la dictadura impuso (por la coacción, la manipulación y los mecanismos
de la dominación simbólica) la ficción de un mapuche pequeño empresario” (1999:769 -770).
A la luz de estas transformaciones materiales , Pedro Canales ha denominado a este
proceso de hijuelación como “la división de la división de tierras restantes entre los mapuche”
(2020:98), lo cual hace referencia a aquellos resabios resultantes de la repartición entre
colonos y ciudades. Entre las personas de la ex reducción Gallardo Tranamil, lugar donde
Canales realiza su investigación, “se guarda el proceso de división de comunidades como
una etapa difícil y confusa, en la cual el cerco y el título de dominio individual definieron
una nueva cesura histórica en su caminar” ( Canales, 2020:98).
Esto nos permite pensar que la aplicación de esta política dictatorial neoliberal no
solamente afectó la base de la economía de las unidades domésticas determinadas, sino
también al entramado de relaciones sociales fundadas en una serie de “valores” o
representaciones vinculadas y solidarias a condiciones de existencia diferentes a las cuales
devendrán luego de la dictadura cívico-militar. Así, esta tesis busca comprender el proceso
de transformación social y económico que se desarrolló particularmente en la reducción Juan
Ailla Varela, en la comuna de Collipulli, sin descuidar la conexión entre la dimensión
material y la ideal. Se postula que esta transformación en parte tiene su origen en las políticas
neoliberales desarrolladas por el régimen neofascista que buscaba gestionar el mundo rural,
y particularmente mapuche, desde los cimientos doctrinarios del neoliberalismo, para
legitimar y establecer el patrón exportador de especialización productiva .
15
1.2.1 Sobre Juan Ailla Varela
Otorgaremos algunos elementos más particulares sobre el territorio donde se
desarrolló la investigación. Juan Ailla Varela en 1898 es reconocido como “cacique”,
considerándosele 328 hectáreas para una cantidad 43 personas. Los hijos del actual logko ,
don Tránsito Ailla, cuentan que don Jacinto Ailla, quien fuera hijo de Juan Ailla Varela, hizo
una demanda durante la primera mitad del siglo XX, donde solicitaba se reconociera la
totalidad de lo que antes de la expansión militar y pogromo en el sur del rio Bio Bio constituía el territorio de Caillin , pues abarcaba una proporción cercana a las 15.000 hectáreas 14 . Al día
de hoy, y luego de una ardua lucha de recuperación de suelo, Caillin se compone por 800
hectáreas aproximadamente.
Esta ex reducción, al igual que el 50 % de las muchas otras reducciones mapuche
(González, 1986), no fue divida hasta la entrada en vigencia del Decreto-Ley 2.568 de 1979,
previo a ello, se había desarrollado un modelo “ consuetudinario ” o “tradicional” de uso y
dominio del espacio, en términos de producción y “propiedad” . Hemos de aclarar que
durante el primer lustro de la década del 2000 un grupo de Juan Ailla Varela, apoyado por
organizaciones y comunidades mapuche aledañas y relativamente lejanas, logra la compra de un fundo de más de 420 hectáreas y 40 de propiedad fiscal 15 mediante la CONADI y la
indispensable acción directa. Esta información es relevante para aclarar que la intención de
esta tesis no es adentrarse en la comprensión de este fenómeno, el cual amerita una extensión
no solo espacial sino también histórica y metodológica. Así, la dimensión espacial de esta
investigación queda relegada a lo que fue la ex reducción Juan Ailla Varela (de 328
hectáreas), la que queda graficada, de forma más o menos precisa, en el mapa de la división
producido por el INDAP tal como se puede ver en la Figura 2 (página 18).
Respecto de este proceso, las sistematizaciones estadísticas del antropólogo Héctor
González exponen que en Collipulli son 45 reducciones las que activan la división durante la
14 Obtenido de comunicación personal con los hijos de don Transito Ailla durante la filmación de una cápsula documental durante agosto de 2022 en Caillin . 15 Se puede revisar el siguiente artículo de web sobre el tema: http://kapma.over-blog.com/article 27295939.html
16
dictadura cívico-militar, entre ellas Juan Ailla Varela. En esta reducción de 368 hectáreas 16 ,
luego de dividida en hijuelas individuales, se genera un promedio de 6,88 hectáreas por
adjudicatario. Evidentemente, como muchos promedios, este esconde una gran desigualdad,
solo para ilustrar, la persona que más espacio se adjudicó fue de un total de 21,25 hectáreas,
mientras que la que menos fue de un total de 0,68 hectáreas, la diferencia es abismal. Sin
embargo, no es pertinente comprender estas diferencias fuera de una trama parental, lo cual
podría llegar a relativizar la cantidad de la tierra asignada respecto de la cantidad de tierra
trabajada o utilizada. Sin embargo, esta pequeña ilustración ya deja ver una dinámica, al
menos hipotética y teórica de diferenciación, desde la posesión del espacio hasta los recursos
a los cuales tienen acceso, las posibilidades productivas que brindan sus pertenencias
territoriales y las relaciones sociales que se logran establecer.
Ahora bien, si estos elementos son parte constitutiva de lo que podemos denominar
la base material de la reproducción humana, es válido suponer que al verse transformada la
estructura material también se vieron afectadas las relaciones sociales que sostenían las
prácticas económicas, y con ello la reproducción de los miembros de las unidades domésticas
del momento previo a la división.
Aún más, si nos apoyamos en Pierre Bourdieu, podemos sostener que el habitus , en
tanto conjunto de principios generadores y organizadores de las prácticas y representaciones,
resulta como producto de una particular y determinada clase de condiciones de existencia .
Las hipótesis prácticas (anticipaciones) que produce el habitus se fundan en una serie de
experiencias pasadas que, en relación con las condiciones objetivas donde se encuentran
inscritas las posibilidades de acción prácticas y familiares, generan disposiciones
compatibles con las estructuras materiales históricas que constituyen un campo de
restricciones, probabilidades, libertades y necesidades, las cuales “producen las estructuras
del habitus que a su vez se hallan en el principio de la percepción y de la apreciación de toda
experiencia ulterior” (Bourdieu, 2009:88). De este modo, es plausible postular que si las
condiciones de existencia , estas estructuras materiales concretas que hemos señalado, al estar
directamente relacionadas con el habitus cambian, todas aquellas acciones, relaciones y
16 Tras la remensura producida durante la década de 1980 a consecuencia de la división, la totalidad de hectáreas de la ex reducción se constituye de 368, aumentando cuantitativamente en 40 las hectáreas, puesto que inicialmente en el Titulo de Merced figuran 328 hectáreas.
17
comportamientos que resultaban razonables en un contexto A, ya no aparecen como posibles
dentro de las nuevas estructuras objetivas que constituyen y dan sentido al habitus . Por tanto,
un contexto B no solo implica el cambio de una base sobre la cual las disposiciones se
deslizan sin sufrir alteraciones, sino que esta “transición” es un agente transformador de las
percepciones, actitudes y relaciones sociales, las cuales siempre están relacionadas con las
condiciones materiales de existencia .
Para sintetizar, el problema es el siguiente: Si la estructura material u objetividad del
primer orden bourdieana es parte de la base del habitus o conjunto de disposiciones frente al
mundo y existe al mismo tiempo, por tanto se relaciona directamente como expresión
simultanea de la existencia y reproducción social, que las representaciones u objetividad del
segundo orden ¿qué relación tiene la diferenciación estructural material, producción sintética
de las medidas neoliberales y las directrices y configuración social locales de la reducción,
con las consignas y proyecciones políticas de los habitantes de Juan Ailla Varela, en tanto
esta estructura material mantiene una relación dialéctica con las representaciones, base del
habitus ?
Para hacer aún más inteligible la problematización ¿de qué modo afectan las políticas
neoliberales a las prácticas económico políticas de los habitantes de Juan Ailla Varela?
18
Figura 2: Imagen obtenida en https://siic.conadi.cl/ relativa a los documentos disponibles de la reducción Juan Ailla Varela.
19
1.3 A SPECTOS METODOLÓGICOS
Cada investigación se desarrolla desde y a luz de determinados enfoques, perspectivas
y principios que le son transversales, y que sustentan las decisiones y observaciones que se
despliegan, pues en tanto estas últimas son abstracciones, es decir, una selección de
elementos que emergen como los relieves fundamentales del esfuerzo intelectual, se
transforman en construcciones de la investigación y por ende han de ser explicitadas, y es
ello lo que aquí se pretende.
Hablemos en primera instancia de la forma en que se ha desarrollado la
problematización que ha guiado este estudio. Como se verá en el apartado dedicado a los
objetivos de investigación, estos son tres (los específicos), y pretenden entablar una relación
dialéctica, pues el tercero emerge como una síntesis de los dos primeros que se contrastan
entre sí, dialogan y se tensionan.
De este modo, son dos elementos claves en la construcción de esta investigación, por
un lado, la relación entre lo material y lo ideal , o en los términos bourdieanos, entre la
objetividad de primer orden y la de segundo orden; y la dimensión histórica, pues las
categorías tienen su horizonte en contextos históricos concretos (Marx, 1971). Así nuestro
segundo capítulo (relacionado al primer objetivo específico) busca adentrase en las
dimensiones materiales, distribución de la tierra, población, actividades productivas,
organización social, etc. Mientras que el tercer capítulo (vinculado al segundo objetivo
específico) tiene por objeto la dimensión de las representaciones, las disposiciones,
percepciones y conjunto de ideas e ideales que simultáneamente articulan y comprenden el
mundo y actúan como verdaderas consignas de direccionalidad vital en el contexto concreto
de la aplicación del Decreto-Ley 2.568 de 1979. Por ende, el cuarto capítulo intenta la síntesis
de estos elementos, observando y produciendo relaciones concretas entre estos dominios de
la realidad.
Pasemos a ver la forma esquemática que adoptan los objetivos, y evidentemente, la
hipótesis que subyace a su producción, pues estas no son obnubilaciones ni cercamientos
respecto de posibles resultados serendípicos, sino que es la explicitación de lo que subyace a
20
Made with FlippingBook Digital Publishing Software