TTE286

Análisis de deformación (2015- 2017), ligado a la ocurrencia de remociones…

2.8 T ÉCNICA DE D ISPERSORES P ERSISTENTES (DP) Cuando se forma una imagen SAR , incluso con la resolución más alta posible, el valor

de cada píxel sigue siendo la suma coherente de muchos dispersores en el suelo (Hooper et

al. 2007), si estos dispersores se mueven entre sí, por cada pase del satélite, como se espera

que ocurra en el caso cuando muchos dispersores corresponden a vegetación, la fase del

retorno variará de manera aleatoria, lo que conduce a una descorrelación (Hooper et al. 2007).

Sin embargo, si un píxel está dominado por un dispersor estable que es más brillante que los

dispersores de fondo, la variación en la fase del eco debido al movimiento relativo de los

dispersores de fondo se reducirá y puede ser lo suficientemente pequeña como para permitir

la extracción de la señal de deformación subyacente (Figura 2.8). Hooper et al. (2004)

identifica este tipo de píxel como uno de Dispersión Persistente (DP), físicamente estos

dispersores estables pueden ser el tronco de un árbol o una sola roca grande o faceta entre la

vegetación (Hooper et al. 2007).

Figura 2.8 Ejemplos de estabilidad de fase. Simulación de estabilidad de fase para dispersores distribuidos (distributed scatterer, imagen A) y simulación de estabilidad de fase para dispersores persistentes (persistent scatterer, imagen B). En los dispersores distribuidos, la fase cambia aleatoriamente, en cambio, la fase de los dispersores persistentes se ve estabilizada por el dispersor que domina en el píxel (Hooper et al ., 2007).

Para este estudio se utilizó el software ENVI/SARscape v5.6.2 y conjuntamente se

trabajó mediante el módulo SARscape Persistent Scatterers desarrollado por Sarmap s.a. y

Aresys (una empresa derivada de la Universidad Politécnica de Milán) (ITT, s.f.; Harris,

2016). Corresponde a una de las técnicas de Radar de Apertura Sintética Interferométrica

Diferencial (DInSAR) que se basa en los siguientes principios básicos de la Interferometría

(Sarmap, 2022):

● Identificación de objetivos puntuales (píxeles individuales o grupos de píxeles) que

son radiométricamente estables en el tiempo. Los objetivos puntuales son

caracterizados por fuerte reflexión (alta retro-dispersión) y alta coherencia en el

31

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online