TTE286

Análisis de deformación (2015- 2017), ligado a la ocurrencia de remociones…

6

CONCLUSIONES

De los tres mapas de velocidad de desplazamiento obtenidos, se determina que los rangos

de deformación registrados se encuentran entre los -24 a -1 mm/año en el caso de las

deformaciones con valores negativos y de 1 a 24 mm/año para las deformaciones con valores

positivos. Por lo tanto, se establece que previo a la generación del flujo de detritos el 16 de

diciembre de 2017, existieron precursores de deformación en la ladera posteriormente

deslizada. Respecto a las series temporales, se extrae que mientras más cercana a la fecha de

ocurrido el aluvión, los DPs con valores de deformación negativa aumentaron su actividad

de desplazamiento. En cambio, los positivos se mantuvieron mayormente constantes, solo

algunos aumentaron su actividad.

Teniendo como referencia los tiempos de procesamiento y la configuración de los

parámetros idóneos para el tratamiento de las imágenes sentinel-1, la empleada en este

estudio resulta ser más eficiente que las otras técnicas de dispersores persistentes. Además,

el método resulta ser preciso como indicador de precursores de deformación. Sin embargo,

se deben tener presente las siguientes consideraciones: 1) la irregularidad de la superficie de

estudio, 2) que las mediciones se basan en un modelo lineal, 3) la resolución espacial que

presentan las imágenes Sentinel 1 y 4) el efecto de las distorsiones geométricas en la señal

de retro-dispersión.

Para lugares de compleja topografía, se concluye que no es del todo factible utilizar

un modelo de deformación lineal ya que no se consideran los movimientos circundantes al

objetivo y solo se fija en el experimentado respecto a la dirección de LDV del sensor.

Además, la irregularidad del terreno pasa a ser una desventaja para el criterio de selección

que posee el método, ya que al ser una topografía irregular resulta difícil seleccionar el pixel

con la retro dispersión más estable. Por lo tanto, se establece que la técnica es sensible a las

topografías accidentadas, como la de este caso de estudio. Complementariamente, si bien la

técnica tiene una alta precisión (1-3 mm), sería mucho más ideal aplicarlo a objetos que

abarquen en gran medida o en su totalidad a la resolución del pixel que se dispone, en este

caso, la banda C.

64

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online