TTE291

ESBOZOS DE LOS PRIMEROS DISEÑOS ELABORADOS EN LA ÉPOCA DE LA COLONIZACIÓN ALEMANA, CUENCA, CHILE ______________________________________________________________________

de cerveza, curtiembres, astilleros y aserraderos, contribuyendo así al crecimiento económico de la región. La influencia alemana también se hizo evidente en la arquitectura de las ciudades en la cuenca del Llanquihue, donde los colonos alemanes introdujeron su estilo de construcción, dejando un impacto visual en la arquitectura local. En cuanto a la agricultura y el abastecimiento de alimentos, la colonización alemana tuvo un impacto significativo en la expansión de las tierras agrícolas a partir de 1870. Sin embargo, también se presentaron conflictos con las comunidades mapuches y huilliches en la zona sur, ya que algunas tierras fueron adquiridas sin su consentimiento ni conocimiento de que estaban habitadas o trabajadas. Estos conflictos persisten hasta hoy. (Equipo Prensa, 2018) Los registros y vestigios de este encuentro cultural entre colonos alemanes y chilenos se pueden apreciar visitando la zona, así como en los museos cercanos a las localidades, donde se conservan testimonios de esta historia compartida.

Imagen 4: Arquitectura alemana en el sur de Chile Fuente: (Prado et al., 2011)

1.8 Importancia de Museos Históricos en Chile

Imagen 5: Historia de Puerto Varas Fuente: ( Turismo Puerto Varas | Historia de Puerto Varas , 2023) Hoy en día los museos son muy importantes en la sociedad, ya que “almacena” la memoria colectiva, generan espacios para la reflexión sobre el patrimonio cultural. Los museos son un gran aliado a la comunidad, se establece uniendo sectores y miembros interesados en el patrimonio local, incide positivamente en la recopilación de bienes culturales y naturales en peligro, protegiendo el valor de estos bienes u otros para la preservación y aporte futuro.

14

Made with FlippingBook Online newsletter creator