TTE291
ESBOZOS DE LOS PRIMEROS DISEÑOS ELABORADOS EN LA ÉPOCA DE LA COLONIZACIÓN ALEMANA, CUENCA, CHILE ______________________________________________________________________
A mi familia, especialmente a mi madre Gladys por su compañía, amor y palabras de aliento cada vez que las necesitaba, por enseñarme a ser perseverante en la vida, por nunca dejarme sola y ser siempre un apoyo incondicional. A mi padre Julio, por entregarme las herramientas necesarias en todo mi proceso académico, por su apoyo y palabras de aliento. A mi pareja José Ignacio, mi compañero de vida, quien fue y es un pilar fundamental en mi proceso académico y día a día, por su amor y compañía a cada segundo, sobre todo por alentarme a ser mejor cada día. A nuestra profesora guía, M. Paula Simian, quien nos acompañó durante el desarrollo de esta investigación, aconsejandonos y guiándonos en cada paso. -Vanessa Valderrama Garrido Gracias a Dios por mostrarme que el diseño e inspiración lo encontré en su creación y lo pude disfrutar en una carrera, por guíar cada proceso y permitirnos finalizar este año. A mi familia, Nelly mi madre que ánimo, alimento y escucho cada idea o pensamiento que nacía en mí desde pequeña, a mi padre Abner que me mantuvo en oración, a mi hermana Paula, que dejaba notas de apoyo cada noche en mi escritorio. A mi mascota, Canelita Ester que trasnocho hasta el último día, también merecedora del título. Y a nuestra fiel profesora, M.Paula Simian, personalmente una mujer de inspiración que me permitió aprender y acompañar desde el inicio, siendo un apoyo para nosotras, corrigiendo y animándonos para acabar esta etapa. Gracias por permanecer y creer en nosotras. TABLA DE CONTENIDOS: RESUMEN........................................................................................................................................................7 PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA ...................................................................................................................7 1.1 Patrimonio cultural ...................................................................................................................................8 1.2 Antropología del objeto............................................................................................................................8 1.3 Relato de Historia de Llanquihue..............................................................................................................9 1.4 El desarrollo de un nuevo periodo sociocultural ....................................................................................10 1.5 Revolución industrial y sus consecuencias en Alemania ........................................................................12 1.6 Las condiciones del nuevo hogar ............................................................................................................12 1.7 Encuentro de dos culturas ......................................................................................................................13 1.8 Importancia de Museos Históricos en Chile ...........................................................................................14 1.9 ESTADO DEL ARTE: MUSEOS EN EL SUR DE CHILE ..................................................................................15 2.0 CASO DE ESTUDIO - Museos ...................................................................................................................17 Museo Antonio Felmer .................................................................................................................................17 - Fernanda Beñaldo Catalán
1
Made with FlippingBook Online newsletter creator