TTE293

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La lixiviación en pilas es un proceso fundamental en hidrometalurgia, utilizado para

recuperar el Cu fino a partir de los minerales oxidados de cobre mediante la adición, por

regadío, de ácido sulfúrico sobre pilas de material mineralizado. El ácido sulfúrico cumple

la función de realizar el ataque químico de la roca, solubilizar, concentrar y transportar el

cobre hacia un proceso de SX-EW, con resultado final la producción de cátodos con 99,9%

de pureza de Cu. Sin embargo, un porcentaje del ácido reacciona con la ganga y es consumido

en el proceso en desmedro de la lixiviación del cobre. Por lo anterior, es fundamental conocer

el efecto de la ganga sobre el consumo de ácido sulfúrico (Consumo de Acido Neto). Para

este estudio se analizará la información mineralógica QEMSCAN y las unidades geológicas

del yacimiento, de manera de generar modelos predictivos que permitan planificar y aplicar

en el proceso el ácido sulfúrico necesario, con el fin de optimizar el resultado del negocio

minero, que es extraer el máximo de cobre fino al menor costo.

El Consumo de Ácido Neto (CAN) es objeto de estudio en geometalurgia para relacionar el

efecto que existe tanto en la mineralogía y unidades geológicas, principalmente litología y

alteración, en el proceso hidrometalúrgico. El no identificar la respuesta de los minerales de

ganga con el ácido sulfúrico no permite determinar el ácido sulfúrico necesario para la

optimización del proceso de extracción del Cu, impactando directamente en el costo

operacionales de la planta, por lo que hace menos rentable el negocio minero.

Actualmente, el yacimiento Encuentro cuenta con un modelo de Unidades Geometalúrgicas

(UGM) para el consumo de ácido sulfúrico definido sólo en función del carbonato, no estando

relacionado con las unidades geológicas de alteración y litología del yacimiento.

Con lo planteado anteriormente, surge la necesidad de desarrollar un nuevo estudio de la

data, con el objetivo de proponer Unidades Geometalúrgicas para el consumo de ácido

sulfúrico que respondan en función a la geología del yacimiento Encuentro.

6

Made with FlippingBook Online newsletter creator