TTE293
2.3 GEOLOGÍA ESTRUCTURAL DEL YACIMIENTO ENCUENTRO
A pesar de que la zona del proyecto se encuentra casi completamente cubierto por gravas y
otros depósitos no consolidados, el mapeo detallado de los sondajes confirma la presencia de
fallas mayores de rumbo general NE. Estas tendencias se reflejan también en la zonación de
la alteración y mineralización, así como en el emplazamiento de los cuerpos de pórfidos
dacíticos alimentadores de la mineralización (Swaneck et al., 2010). Las fallas mayores
identificadas y modeladas para el yacimiento Encuentro son:
Falla Contacto Noreste: de rumbo general NE, flanquea al depósito en su borde oriental de
manera que pone en contacto al sistema mineralizador (al oeste) con rocas estériles y post
minerales (al este). Relleno de brechas de falla con salbanda roja o gris dependiendo del nivel
o distancia que existe a superficie.
Falla Caracoles: de rumbo general NE, ocurre dentro del yacimiento, y en el sector noreste
del depósito controla el emplazamiento del pórfido dacítico principal.
Falla Domo Sur: de rumbo general NE controla el emplazamiento del Domo en su borde
sureste. Relleno de salbanda roja o gris dependiendo del nivel o distancia que existe a
superficie.
Falla Roja: de rumbo general NS, es una de las principales estructuras transcurrentes de tipo
sinestral que se encuentra asociada temporal y genéticamente al emplazamiento de brechas
freatomagmática (diatrema). Corta y disloca al yacimiento en su porción noreste de manera
que sugiere que hacia el norte de Encuentro (entre 1 a 2 km) existiría la porción truncada y
faltante del yacimiento Encuentro.
Estas cuatro fallas mayores definen 5 dominios estructurales en el depósito, los que
representan los distintos sectores con características estructurales propias y distintivas, esto
es, familias o sets de estructuras que pueden ser agrupadas dentro un dominio específico (Fig.
9).
21
Made with FlippingBook Online newsletter creator