TTE293

3.4 GLOSARIO

AGLOMERADO: forma parte del proceso de lixiviación, y que consiste en la adhesión de

partículas finas a las gruesas con el objetivo de mejorar las características de conductividad

hidráulica.

CAB: parámetro metalúrgico que describe la cantidad de consumo de ácido bruto, en kg/t,

utilizado por el cobre para su disolución durante el proceso hidrometalúrgico.

CAN: parámetro metalúrgico que describe la cantidad el consumo de ácido neto, en kg/t, que

reacciona con la ganga y que no se puede recuperar en el proceso hidrometalúrgico.

_ : Corresponde al calculo estequiométrico de la disponibilidad del carbonato de la ankerita, calcita y siderita obtenido a partir del análisis mineralógico QEMSCAN.

_ : técnica analítica para la cuantificación el contenido de carbono total en materiales geológicos en forma de cutting de aire reverso, testigos de diamantina, ripios, etc.,

debidamente preparados a granulometría del 95% < 100 µ m, asumiendo que todo el carbono

contenido se encuentra en forma de carbonato inorgánico.

EW: La electroobtención ( Electrowinning ) es un proceso de metalurgico, mediante el cual

se recupera el cobre concentrado en la solución de cobre, obtenido del proceso de lixiviación,

con el propósito de producir cátodos de alta pureza de cobre (99.9%), muy cotizados en el

mercado.

FASE: Es un volumen de extracción dentro del PIT para un periodo de tiempo determinado,

que se utiliza para la planificación minera.

UGM: corresponde a una unidad geometalúrgica que define en un yacimiento las

características intrínsecas de la roca (litología y alteración) en respuesta bajo ciertos procesos

metalúrgicos para el procesamiento y recuperación del Cu en la roca.

ISO-PH: prueba de lixiviación realizados en botellas, para 1 kg de muestra a granulometría

bajo tamiz 10# Tyler, que es atacada con en ácido sulfúrico para obtener parámetro de

cinéticas de disolución y extracción del cobre, y en consumo de ácido sulfúrico neto.

26

Made with FlippingBook Online newsletter creator