TTE293

Con respecto a la alteración sericitica (SER), el consumo de ácido sulfúrico es relativamente

mayor a las demás unidades, con consumo promedio de 39 kg/t. El único dato para la

alteración argílica (ARG) arroja un CAN de 66 kg/t. (Fig. 22).

FIGURA 22. Litología y alteración en zonas de ley de 3 < 0,5% para Consumo de Ácido Neto obtenido por método “ PHI ”. Se evidencia la diferencia entre la unidad TUFAN y PORDAC para el CAN, con promedio de 38 kg/t y 31 kg/t respectivamente. Sin embargo, BXTUR presenta un amplio rango para el CAN. Entre las unidades de alteración hidrotermal la alteración potásica feldespática (KF) se diferencia del resto por tener CAN de 32,8 kg/t.

4.1.3 CONSUMO DE ÁCIDO NETO BOTELLAS ISO-pH

Las botellas ISO-pH es una prueba metalúrgica estándar para determinar la cinética de

disolución, recuperación del cobre y el Consumo de Ácido Neto (CAN) bajo condición de

pH igual a 1,5.

El total de prueba en el yacimiento Encuentro es de 256 botellas, y distribuida espacialmente

a lo largo del depósito (Fig. 23), con Consumo de Ácido Neto promedio de 11,6 kg/t (Tab.3).

El histograma (Fig.24) de los datos para el CAN siguen una distribución Gaussiana. Sin

embargo, sobre los 30 kg/t el efecto de la ganga carbonatada es aparentemente más fuerte

para el consumo de ácido sulfúrico.

En primera instancia, el carbonato es generado por la lixiviación de ganga que en su estequiometria presenta el 3 . Los minerales con carbonato presentes en el yacimiento son la calcita (Ca 3 ), ankerita (CaFe 3 ) y la siderita (Fe 3 ). Con el fin de confirmar este efecto de la ganga carbonatada, además de reconocer cual es el mineral con carbonato

41

Made with FlippingBook Online newsletter creator