TTE301

SEGUNDA PARTE / MODELO DE NEGOCIO

PÁG | 36

3.1 | Marketing mix del producto

3.1.1 | Producto Es una herramienta educativa en  ocada al aprendizaje in  antil sobre la gestión de residuos orgánicos del hogar en el hogar. La herramienta mediante el juego y la disciplina en actividades propone que los niños aprendan junto al acompañamiento de los padres, además apuesta por la autonomía de los niños al otorgarles pequeñas tareas en el hogar haciéndolos presentes de su entorno. El producto cuenta con un conjunto de accesorios segmentado en dos grupos; aprendizaje y entretenimiento. 3.1.2 | Precio Esta herramienta contempla el valor de $15.000, mayormente por el valor agregado que se le da desde el diseño y el enfoque hacia los niños, además, de que se debe sustentar el lugar físico donde se adquiere el producto. 3.1.3 | Plaza La herramienta está contemplada para la primera etapa de este proyecto en la ciudad de Temuco, región de La Araucanía en Chile ya que aquí se desarrolló la parte investigativa y creativa del producto. No obstante, se pretende ampliar a otras regiones una vez posicionada dentro de la novena región ya que la problemática de los residuos orgánicos en vertederos y rellenos sanitarios está presente a nivel nacional y el mundo. Por ello su modo de venta es presencial por así decirlo ya que habrá un local donde estará disponible el producto para el público y sí el cliente no puede comprarlo de esta manera, está la posibilidad del envío del producto a través de algún servicio de envío local. 3.1.4 | Promoción La promoción fuerte viene por parte de la red social instagram donde se pretende llegar a los padres y otros potenciales compradores para que estos adquieran el producto para sus hijos o algún menor que ellos estimen. Se pretende realizar actividades de reunión para los niños al menos una vez por mes donde pueda realizarse un intercambio de sus di  erentes germinaciones realizadas en sus hogares. Miñosa pretende generar una comunidad genuina por el interés del cuidado del entorno y reducir poco a poco los residuos orgánicos de los vertederos y rellenos sanitarios.

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online