TTE301
SEGUNDA PARTE / FINANCIAMIENTO Y VIABILIDAD
PÁG | 40
4.1 | Evaluación del proyecto Para comenzar, el proyecto propuesto busca visibilizar y di undir sobre la gestión de residuos orgánicos del hogar en el hogar mediante un kit miñoso dirigido principalmente a niños de 6 a 12 años donde los usuarios pueden conocer y poner en práctica pequeñas actividades propuestas. Por ello, incluir un lugar ísico donde visualizar la identidad de la marca y adquirir el producto de diseño propuesto, permite refejar el compromiso de miñosa con la problemática identi cadade los residuos orgánicos que terminan en vertederos y rellenos sanitarios. Además, el implemento de una red social para la visibilización y di usión del producto de diseño, el kit miñoso. 4.1.1 | Etapas del proyecto El proyecto está contemplado en un etapamiento principal de dos fases, siendo la primera ase la producción de las piezas que contiene el kit miñoso y se prepara el material de redes sociales mientras que en la segunda fase consta de la instalación física de un local para la venta física del kit miñoso con la aplicación del material de redes sociales. De tal forma, con una proyección hacia el futuro se contempla la inserción del uso de lombrices dentro de la propuesta de valor del proyecto. Esto sigue el lineamiento de los conceptos claves de “miñosa“, ya que el primer etapamiento del negocio no trata directamente con las lombrices sino a la guía de instrucciones y consejos para la gestión de residuos orgánicos del hogar.
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online