TTE301
RESUMEN
PÁG |
6
Resumen Esta investigación abordó la problemática de los residuos orgánicos en vertederos y rellenos sanitarios. Se optó por un en oque cualitativo, utilizando la entrevista semi estructurada como instru mento de investigación. La muestra demográ ca seleccionada incluyó niños y sus padres. El estudio no solo se limitó a la identi cación del problema, sino que también se en ocó en el desarrollo de una herramienta educativa diseñada para informar de manera atractiva e interactiva a un público infantil. La metodología aplicada implicó la participación activa de los niños en la conceptualización y diseño de la herramienta educativa, reconociendo la importancia de incorporar sus perspectivas para lograr resultados más efectivos. La herramienta educativa resultante se concibió como una respuesta a la necesidad de concienciar de manera efectiva a los niños sobre la gestión de residuos orgánicos. Un aspecto notable del estudio fue la evaluación del proyecto como un posible negocio en la ciudad de Temuco, considerando su viabilidad en el contexto local. Este enfoque sugiere una perspectiva integral que va más allá de la investigación educativa, explorando las posibilidades de implementar soluciones prácticas y sostenibles en el manejo de residuos orgánicos, con la participación activa de la comunidad y un énfasis especial en el público infantil.
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online