TTE41
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO
El trabajo investigativo se agrupa en dos partes principales, cada una con sus respectivos
apartados. La primera etapa se desglosa en manejo de definición caso de estudio,
caracterización de macizos rocosos y elaboración de modelos en software . Una segunda
etapa, se compone de la construcción de modelos numéricos, simulación y recomendaciones
de mitigación.
3.1. GENERALIDADES De acuerdo a la problemática detallada del apartado 1.2 se define el caso de estudio de los
taludes con problemas de posibles desprendimientos.
3.1.1. REVISIÓN INFORMACIÓN PREVIA DEL SECTOR
Recopilar y analizar documentos es parte fundamental para la idealización del estado en que
se encuentran los taludes y la zona donde están emplazados.
Mapas geológicos, topográficos, ensayos de laboratorio, documentos, entre otros; fue la
información analizada para realizar la campaña de terreno y conocer el sector basándose en
parámetros geológicos, geomorfológicos y estructurales.
La geología local se ve afectada por la zona de falla Liquiñe-Ofqui, zona de fallas geológicas
que inducen el comportamiento de fallas locales en el territorio analizado.
3.1.2. IDENTIFICACIÓN DE CASOS DE ESTUDIO
El estudio del proyecto se realiza en torno a cinco taludes aledaños y parte de cuesta Los
Añiques, comuna de Panguipulli, región de los Ríos.
Los taludes en estudio presentan aparentemente condiciones geológicas similares. Sin
embargo, en cuanto a envergadura y condiciones de estabilidad evidencian grandes
diferencias.
48
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker