TTE41

3.2.3. MEDICIÓN TALUDES

Los mapas de topografía representan una excelente fuente de información para la detección

de deslizamientos. Con frecuencia grandes áreas de deslizamiento se pueden identificar en

mapas geomorfológicos, mediante el análisis de condiciones particulares.

La síntesis de la topografía de los cinco taludes estudiados se llevó a cabo dependiendo de la

longitud y altura de cada uno, obteniendo y trabajando los perfiles más representativos.

3.3. ELABORACIÓN DEL MODELO La modelización de macizos rocosos debe reproducir los mecanismos relevantes y los

parámetros que gobiernan el comportamiento del mismo. Un aspecto delicado es la selección

de las propiedades del macizo rocoso y del criterio de rotura, ya que a gran escala un macizo

rocoso se comporta de forma muy diferente a una muestra en un ensayo de laboratorio según

(Ramirez Oyanguren & Alejano Monge, 2004, pág. 133)

Utilizando los parámetros geométricos y resistentes del macizo, se medirán los perfiles en

slide , para la elaboración de un modelo compuesto por suelo.

Posteriormente, se utiliza en segunda instancia el software Dips con la finalidad de determinar

el tipo de falla de bloque de cada talud (falla planar, en cuña o por vuelco). Para taludes de

roca con riesgo de falla planar se realiza estudio de estabilidad en software RocPlane y para

taludes de roca con riesgo de falla del tipo cuña, se realiza estudio de estabilidad en software

Swedge .

51

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker