TTE41
4.4. MITIGACIÓN Considerando el análisis de estabilidad de los taludes (ver tabla x); x de los taludes presentan
inestabilidad, y de estos, 5 son completamente de roca y 1 compuesto por suelo y roca.
A continuación, se entrega las alternativas de estabilización de taludes según la NCh349.
4.4.1. REFUERZO TALUDES EN ROCA
Para los taludes conformados completamente por macizo rocoso, se debe utilizar un sistema
de conducción de rodados, con esto, se evitará desprendimientos de bolones o bloques de
roca sobre la vía.
El sistema de protección de taludes considera mallas ancladas al talud, para ello se considera:
4.4.1.1.
ALTERNATIVA 1: PARA CONTROL DE RODADOS DE ROCA.
• Pernos de diámetro 25mm en acero calidad A63-42H, empotrados 3.0m.
• Pernos con espaciamiento vertical y horizontal de 6.0m máximo.
• Malla de acero galvanizada (MFI-3500 o similar). Traslapada mín 30cm.
• Tuerca de punta esférica y placa base de 200x200x4mm.
Perforación en roca de diámetro 2”.
•
• Lechada a columna completa, según dosificación especificada.
4.4.2. REFUERZO TALUDES MIXTOS
Del análisis del talud conformado por suelo y roca del DM 12280 a 12290, se ha presentado
estable bajo condiciones estáticas. En sus condiciones actuales, estos podrían presentar
inestabilidades ante periodos de lluvia intensa o eventos sísmicos.
El talud de suelo analizado se presenta inestable estáticamente y sísmicamente al disminuir
su pendiente a 1/1 (H/V). Considerando que talud con esta inclinación no es ejecutable debido
a que requiere de una ocupación adicional de la faja transversal; con el objeto de evitar la
presencia de factores que inciden en falla de talud, se recomienda adoptar las siguientes
medidas de mitigación:
- Aplicar sistema de anclaje con perforaciones de 7 metros de longitud cada 2 metros de distancia, bajo la instalación y especificaciones técnicas definidas en el apartado ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. .
78
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker