TTE41
4.4.3. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
4.4.3.1. INSTALACIÓN Antes de la perforación y posterior a la colocación de pernos, se debe limpiar y despejar el
área de instalación, removiendo todos los trozos de roca suelta. Esta operación de “saneo o
acuñadura”, deberá realizarla personal calificado en este tipo de operación.
4.4.3.2. EJECUCIÓN Para la ejecución de las perforaciones se empleará la perforación con barrido de agua.
Antes de instalar las barras se debe verificar que la longitud, diámetro y dirección de las
perforaciones estén en conformidad con lo especificado.
Al terminar la perforación, ésta deberá quedar limpia y libre de cualquier partícula suelta o
sustancia que afecte la adherencia de la lechada con la roca. La limpieza deberá ejecutarse
mediante el empleo de una manguera de aire comprimido desde el fondo de la perforación.
En caso que no sea suficiente, se procederá a efectuar la limpieza mediante inyección de agua
a presión desde el fondo de la perforación hasta que el agua recuperada salga limpia y
secando posteriormente la perforación mediante aire comprimido.
4.4.3.2.1. DIÁMETROS DE PERFORACIÓN PERNOS INYECTADOS CON LECHADA La longitud de perforación será superior a la del perno en al menos en 10 cm.
El diámetro de perforación del perno inyectado con lechada de cemento, será de 50
mm aproximadamente (2”), el cual deberá estar acorde con el diámetro del perno. En
todo caso, el diámetro de perforación finalmente deberá permitir acomodar los
diámetros de las mangueras de inyección de la lechada y de su retorno.
80
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker