TTE44
Relación magmática entre el cráter Navidad y Volcán Lonquimay, Zona …
Deslizamientos gravitacionales
Corresponden a potentes acumulaciones de material de tamaños variables, irregulares
y generalmente monomícticos. Se evidencian por escarpes curvos que ocasionan
acumulaciones de bloques deslizados y rotados. Probablemente, estos depósitos se
formaron al retirarse los hielos de la región, a fines de la última era glacial
Depósitos piroclásticos
Constituyen intercalaciones de tefra de hasta 2 m de espesor observados en sedimentos
no consolidados. Mayoritariamente corresponden a depósitos de pómez de hasta 3 cm, que
representan la caída de piroclastos de erupciones plinianas. Algunos de estos fragmentos de
pómez y escorias del tamaño lapilli y cenizas están incorporados en el suelo actual debido a
erupciones recientes.
Depósitos de avalancha volcánica
Constituidos por brechas volcánicas con bloques angulosos de hasta 1-2 m de
diámetro. Estos depósitos tendrían su origen en el colapso de parte del edificio del volcán
Sierra Nevada.
Made with FlippingBook flipbook maker