TTE44
Relación magmática entre el cráter Navidad y Volcán Lonquimay, Zona …
Esta metodología se itera por cada melt seleccionado aplicando ambos filtros (#Mg
cpx y Dp-Hd), tabulando todos los datos obtenidos, teniendo siempre en cuenta usar un
#Mg-rxt que elimine la menor cantidad posible de puntos, manteniendo idealmente, todos
los puntos iniciales (Tabla 4).
Tabla 4. Resumen datos seleccionados para iniciar la aplicación del termobarómetro clinopiroxeno - líquido.
Número
Muestra
Unidad
Puntos iniciales Puntos totales
Cpx
Opx
LON05-05
Lonquimay
35
35
10 (29%)
25 (71%)
NAV-12
Navidad 1
15
15
15 (100%)
0
NAV-10
Navidad 2
82
79
79 (100%)
0
NAV-17
Navidad 3
96
89
89 (100%)
0
*Puntos iniciales corresponden a los entregados por la microsonda electrónica, puntos totales son los datos
restantes luego de aplicar el primer filtro de datos. Cpx: Clinopiroxeno. Opx: Ortopiroxeno.
3. 5. 3. TERMOBARÓMETRO DOS PIROXENOS
i.
Tratamiento de la Base de datos
En comparación con el método Clinopiroxeno – Líquido, el método de Dos piroxenos
es mucho más directo en su aplicación pues no requiere establecer un equilibrio entre
piroxenos y un melt . No obstante, para la aplicación de este método se deben tener muestras
que cuenten con clinopiroxenos y ortopiroxenos, siendo esto una limitante para las
muestras de este trabajo pues solo una presenta ambas composiciones de piroxenos.
Al igual que en la metodología anterior, se filtran los datos entregados por la
microsonda electrónica, seleccionando solo los puntos que corresponden a piroxenos,
verificando que todos los datos cumplan con que la suma total de los elementos mayores
esté en el intervalo 100 ± 1,5%.
Realizado lo anterior, se diferencian los datos entre clinopiroxenos (≥ 5% Wo) y
ortopiroxenos (< 5% Wo), ingresando los datos a una planilla de Excel en donde se
calculan los porcentajes de Enstatita (En), Ferrosilita (Fs) y Wollastonita (Wo). En una
nueva planilla de Excel se copian todos los datos seleccionados, diferenciando entre
Made with FlippingBook flipbook maker