TTE44

Relación magmática entre el cráter Navidad y Volcán Lonquimay, Zona …

Figura 27. Diagrama bivariante de #Mg para el contenido de Al2O3 y Na2O medidos en clinopiroxenos de las unidades Lonquimay, Navidad 1, Navidad 2 y Navidad 3. Se observan dos grupos definidos con respecto al #Mg, donde el primer grupo (polígono rojo) comprende los valores más bajos de #Mg (50 a 55), aluminio (<2% en peso) y sodio (<0,5% en peso). Por otra parte, el segundo grupo (polígono azul) muestra los valores más altos de #Mg (55 a 70) y aluminio (<6% en peso).

De igual forma, estos dos grupos se observan nuevamente en la Figura 27.b, donde el

contenido de Na 2 O se mantiene relativamente constante (0 a 1% de Na 2 O, en peso) al

aumentar el #Mg. Destacar que en ambos diagramas (Figuras 27.a y 27.b) existen ciertos

valores atípicos, los cuales corresponden a las unidades Lonquimay y Navidad 2, donde

ninguno de estos puntos se aproxima a los grupos de muestras descritos.

Estas observaciones son replicables para los diagramas de #Mg de calcio y hierro

(Figuras 28.a y 28.b), donde se presentan nuevamente estos dos grupos de muestras. No

obstante, el comportamiento de ambos gráficos es diferente entre sí, pues para el diagrama

de calcio, se observa una correlación positiva entre el #Mg y el contenido de CaO (% en

Made with FlippingBook flipbook maker