TTE45
Identificación, caracterización y valoración de geositios y sitios de la geodiversidad en Cunco, IX Región de la Araucanía: Una herramienta para la geoconservación y el desarrollo sustentable… _________________________________________________________________________
ASOCIACIÓN DEL SITIO CON OTROS ELEMENTOS:
Natural
x
Cultural
Deportivo
x
Otro
Natural: Presencia de confluencia entre ambos ríos Deportivo: Posibilidad de realizar pesca deportiva en las cercanías ZONAS RECREATIVAS CERCANAS
Ríos Curaco y Allipén
SEGURIDAD DEL SITIO LIMITACIONES PARA SU USO OBSERVACIONES DE USO
El sitio es seguro
Dada su característica visible a simple vista es un sitio con potencial didáctico y geoturístico
Dificultad de acceso para personas con movilidad reducida
CARACTERÍSTICAS DE USO CIENTÍFICO (Geositios)
CONTEXTO(s) GEOLÓGICO(s) NACIONAL REPRESENTADO CONTEXTO GEOLÓGICO LOCAL (si aplica) TIPO DE VALOR CIENTÍFICO CARACTERÍSTICA MÁS RELEVANTE ESTADO DE CONSERVACIÓN
AFNgQ - Ambientes fluvioaluviales del Neógeno-Cuaternario
Geomorfológico, Hidrogeológico
Se puede notar diferencia de colores de ambos ríos en la confluencia, producto de sus distintas fuentes de origen
El sitio se encuentra en buen estado CANTIDAD DE ELEMENTOS GEOLÓGICOS DE INTERÉS CIENTÍFICO
Para comprender la evolución del relieve mediante procesos fluviales
Meandros
¿Por qué/Para comprender qué?
Confluencia y diferencia de coloración
Para comprender la dinámica físico-química al juntarse dos flujos hídricos de distintas características Para comprender los tipos de depósitos fluviales e interpretar su proceso de formación
Barras centrales
LOCALIDAD TIPO
Si
Secundaria
No
x
Otro
PUBLICACIONES QUE LO INCLUYEN Suárez y Emparan, 1997 - Hoja Curacautín. Regiones de la Araucanía y del Bío Bío. Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile INVESTIGACIONES A REALIZAR CARACTERÍSTICAS DE USO EDUCATIVO/TURÍSTICO (Sitios relevantes de la Geodiversidad) ATRACTIVO ESCÉNICO Y/O CULTURAL El sitio permite apreciar la confluencia de los ríos. Además el sitio está rodeado de bosque nativo PARTICULARIDAD/ RASGOS DISTINTIVOS En la confluencia se aprecia claramente la diferencia entre la coloración de los ríos CONDICIONES DE OBSERVACIÓN Buena visibilidad desde la orilla de la ruta S-479 CANTIDAD DE ELEMENTOS GEOLÓGICOS DIFERENTES CON POTENCIAL DIDÁCTICO / TURÍSTICO Diferencia de colores en la confluencia Ilustra las diferencias fisicoquímicas entre ambas corrientes, pudiendo interpretarse sus fuentes de origen Todo público Meandros Ilustran los procesos fluviales formadores de relieve Todo público Barras centrales Ilustra tipos de depósitos fluviales y sus características sedimentológicas Estudiantes
RIESGO DE DEGRADACIÓN
ACTIVIDAD HUMANA PROCESO NATURAL
Basura dejada en el lugar Erosión fluvial principalmente
SITUACIÓN DE PROTECCIÓN ACTUAL
Sin protección
FOTOGRAFÍAS DEL SITIO
Fig. 4.67 - Confluencia de los ríos Allipén (izquierda) y Curaco (derecha)
102
Made with FlippingBook - Online catalogs