TTE45
Identificación, caracterización y valoración de geositios y sitios de la geodiversidad en Cunco, IX Región de la Araucanía: Una herramienta para la geoconservación y el desarrollo sustentable… _________________________________________________________________________
CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES
El objetivo general de este trabajo contempla la creación de un inventario de geositios y sitios de la geodiversidad en la comuna de Cunco, con el propósito de ofrecer una herramienta para la geoconservación y el desarrollo sustentable, así como también, contribuir a la divulgación de los conocimientos científicos, culturales e históricos y, al diseño de rutas geoturísticas. Para lograr los objetivos y confirmar la hipótesis planteada, se necesitó definir una metodología apta para identificar, caracterizar y valorar la geodiversidad presente en la comuna de Cunco. En este sentido, se implementó la metodología propuesta por Brilha (2016), resultando adecuada para este trabajo ya que, permite cuantificar el valor de los sitios según su potencial de uso y riesgo de degradación. En la comuna de Cunco se identificaron un total de 11 geositios y 9 sitios de la geodiversidad que, en conjunto representan los 9 contextos geológicos presentes en el área de estudio y abarcan al menos, unos 300 ma de historia geológica, además, diversos sitios presentan elementos con alto valor cultural, histórico y/o ecológico. La diversidad de valores presentes en el inventario y los puntajes obtenidos confirman la hipótesis de trabajo, que plantea a la comuna de Cunco como poseedora de una importante geodiversidad, justificando así, la toma de medidas para su conservación y gestión mediante la incorporación al geoparque Kütralkura. En adición, los resultados obtenidos demuestran en general, un fuerte vínculo de los sitios con la historia del pueblo mapuche, otorgándole al territorio una importante componente cultural, con el potencial de contribuir a algunas de las necesidades de la región como, la falta de identidad y un desarrollo descentralizado y sustentable, concordando positivamente con la cosmovisión mapuche. En relación a la cuantificación de sitios, se concluye que la metodología aplicada se adaptó efectivamente a los objetivos de trabajo, sin embargo, debe ser aplicada considerando las siguientes recomendaciones:
● Definir claramente el objetivo del inventario y el uso potencial a evaluar. Ya que, dependiendo del propósito del inventario, se deben tener en cuenta ciertos detalles, por
145
Made with FlippingBook - Online catalogs