TTE45

Identificación, caracterización y valoración de geositios y sitios de la geodiversidad en Cunco, IX Región de la Araucanía: Una herramienta para la geoconservación y el desarrollo sustentable… _________________________________________________________________________

glaciales y depósitos glaciofluviales que evidencian los cambios climáticos globales ocurridos durante el Pleistoceno (Jara et al ., 2011). Por otra parte, Suarez y Emparan (1997) señalan que la historia glacial de la región probablemente incluyó la existencia de un casquete glacial durante algún período y glaciales de valle, en algunos otros momentos. Además, durante esta época, se desarrollaron cinco estratovolcanes en el Pleistoceno Superior, de los cuales dos se encuentran parcialmente dentro del área de estudio: El volcán Llaima y el Volcán Sollipulli.

2.3 Geomorfología del área de Cunco

Fisiográficamente la zona de estudio, correspondiente a la comuna de Cunco, está ubicada en la transición de la depresión central y la cordillera principal, lo que según el ciclo de Davis corresponde a una transición entre un relieve maduro hacia uno en etapa de juventud respectivamente. A través de imágenes satelitales se logran distinguir tres tipos de ambientes modeladores del relieve, los cuales comprenden morfologías principalmente fluvio-lacustres, volcánicas y glaciales. En cuanto a las morfologías fluvio-lacustres mayores, se observa un valle con dirección noreste-suroeste, que contiene la ruta entre las comunas de Cunco y Melipeuco, asimismo contiene al río Allipén, el que se desarrolla mayormente con un comportamiento actual meandriforme, lo que evidencia el alto avance en la peniplanización del relieve. Dentro del área de estudio, a escala regional el río Allipén se encuentra encauzado por terrazas de tipo degradacional, compuestas principalmente por rocas pliocenas-pleistocenas de la Formación Malleco, localmente el río se encuentra erosionando terrazas agradacionales, que se componen principalmente por depósitos fluviales cuaternarios no consolidados. Cabe mencionar que, dentro del valle, se encuentran dos lagunas circulares, como laguna Espejo y laguna El Reloj, ubicadas a unos 9 km al este del poblado de Choroico, que evidencian la formación de dos maares durante el pleistoceno superior (Moreno y López, 1994). Las formas caracterizadas por un ambiente volcánico, se presentan principalmente en el extremo noreste y sureste de la comuna, y corresponden principalmente al basamento y a

40

Made with FlippingBook - Online catalogs