TTE47

Universidad Católica de Temuco Carrera Ingeniería Comercial Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas ____________________________________________________________________________ Para determinar la localización respecto a estas 3 ubicaciones, se consideran estas

características, asociándose una calificación respecto a lo que se busca:

Micro localización

El proyecto requiere de un espacio para vender sus productos y poder generar la

distribución de estos a los clientes, por lo cual se debe evaluar la posibilidad de disponer de

un inmueble para tales fines. Entre las distintas opciones, las más factibles de concretar son

el arrendamiento de un local comercial u optar por su adquisición, sin embargo, el elevado

costo que implicaría adquirir el dominio de un local comercial hace que esta alternativa sea

poco viable. Por tanto, se deberá escoger entre la oferta de arriendos de locales

comerciales existentes, aquella que se ajuste de mejor manera a los requerimientos que el

proyecto demanda y para ello como ya se mencionó se utilizará el Método de Cualitativo de

Puntos.

A continuación, se presentan los factores que se utilizarán para decidir la ubicación óptima

para el proyecto, una breve descripción y la importancia que genera para otorgarle el peso a

cada uno de ellos.

● Ubicación: Céntrica asociada al gran flujo de

personas en la ciudad.

● Locomoción: Fácil llegada de clientes y

personal por los medios de transporte.

● Estacionamiento: Amplio espacio para clientes

y personal.

● Espacio para oficinas: Lugar con el espacio

correspondiente para colocar las oficinas para

el personal.

● Metros cuadrados: Capacidad óptima del local

para ubicar todos los productos, cajeros,

oficinas, que se pueda transitar bien dentro de

éste.

124

Manuel Montt 056 – Edificio Cardenal Raúl Silva Henríquez – 5to. Piso – Campus San Francisco - Temuco

Made with FlippingBook Ebook Creator