TTE88
determinar que área es terreno, árboles, construcciones, etc (Herramientas > Nube
de puntos densa > Clasificar puntos del terreno) .
6.-Para lograr que en el modelo de elevación no aparezcan construcciones, árboles,
etc. , se debe generar una malla después de haber clasificado los puntos (Flujo de
trabajo > Crear malla). En la malla solo se seleccionarán los puntos clasificados
como terreno (Crear malla > Avanzado > Clase de punto > Ground) . Finalmente
generamos el modelo digital respecto a la malla ya generada. (Flujo de trabajo >
Crear modelo digital de elevaciones > Datos fuentes > Malla).
7.- Al tener el modelo de elevación digital del terreno se puede generar las curvas
de nivel sin considerar los árboles, construcciones u otro tipo de objetos
(Herramientas > Crear curvas de nivel).
f) Topografía con Google Earth.
Para obtener la topografía del lugar en base a Google Earth, se exportan las
rutas de vuelo de DroneLink a Google Earth, convirtiéndose cada ruta en miles de
puntos ordenados uno tras otro.
g) GPS Visualizer.
Cada punto generado en Google Earth posee coordenadas x,y,z. Para
obtener el valor de estas coordenadas se utiliza la página web GPS Visualizer, la
cual entrega un archivo gpx, que se puede importar a ArcGIS con el fin de procesar
y obtener el relieve de la zona.
h) Obtención del modelo digital del terreno.
Una vez importado el archivo gpx, ArcGis reconocerá los puntos con
información de latitud, longitud y altitud. Para generar el modelo digital del terreno
se debe:
1. Generar un archivo con extensión shape file en base al archivo gpx.
39
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker