Gobernanza ambiental

F. Peña, J. Pincheira, D. Rozas, E. Fernández y F. Ramírez

Situación actual y alternativas para la disposición de los residuos en La Araucanía. Desafíos para la gobernanza regional La disposición de residuos domiciliarios ha sido un problema ambiental y de planificación relevante en La Araucanía, pues a la fecha es un tema no resuelto. Esta situación se resumía, hacia el año 2008, en que siete comunas de la región no contaban con vertederos propios: Cholchol, Curarrehue, Galvarino, Los Sauces, Padre Las Casas, Renaico y Collipulli. Por su parte, se encontraban en opera ción 26 sitios de disposición final, donde solo dos rellenos sanitarios contaban con resolución de calificación ambiental. Los 24 restantes eran vertederos manuales que presentaban un manejo totalmente deficiente en su operación. Asimismo, cuatro vertederos tenían sus terrenos colapsados para la admisión de sus residuos sólidos; Lu maco, Lautaro, Traiguén y Curacautín, mientras que a Melipeuco le quedaba el 10% de su superficie disponible. En el caso de Boyeco, que atendía a las comunas de Temuco, Padre Las Casas y Galvarino, se encontraba con un manejo deficiente, razón por la cual la CO REMA de la época le había revocado la Resolución de Calificación Ambiental otorgada en el año 2001, por tanto, estas tres comunas estaban obligadas a buscar una alternativa para disposición de sus residuos. Cabe mencionar que la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 18.695 establece que los municipios son los responsables directos de la disposición de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD) en su jurisdicción; sin embargo, este aspecto requiere de una perspectiva más amplia que la exclusivamente local. En esa misma época, el Laboratorio de Planificación Territorial de la Universidad Católica de Temuco ejecutó un proyecto para caracterizar la situación de la disposición de residuos domiciliarios y definió sitios óptimos para el emplazamiento de rellenos sanita rios en el marco de un proceso integrado a nivel regional, lo que implicaba estaciones de compactación, transferencia y un sistema de gestión orientado a generar sitios de alcance intercomunal (LPT-UCT y CONAMA, 2009). Ello planteaba el desafío de que el GORE y

340

Made with FlippingBook Online newsletter creator