Gobernanza ambiental
Experiencia metodológica en la definición de áreas...
generación de residuos implica, por ejemplo, la reutilización de los distintos materiales de desecho mediante alguno de los diversos mo delos de reciclaje, como la separación in situ y/o el trabajo asociativo. La separación in situ ocurre con la clasificación de los residuos en diferentes contenedores, práctica que se desarrolla escasamente en Chile si se compara con cualquier otro país de la OCDE (Valenzuela Levi, 2019). En el caso del trabajo asociativo, este puede graficarse en el negocio informal de los recicladores en la ciudad de Temuco que también se observa en otras ciudades de la región (Correa et al. , 2013; Figueroa y Thomet, 2017). Cabe notar que, en el año 2018, 189 de los 345 municipios en Chile ya habían implementado el servicio municipal de reciclaje, por lo que no es difícil proyectar esta tendencia en todo el país (Valenzuela-Levi, 2019). En el caso del aprovechamiento del material desechado en el relleno o sitios de disposición final, es posible plantear el aprovecha miento de la materia orgánica como enmienda para suelos agrícolas o degradados, por ejemplo, la generada por las plantas de tratamientos de aguas servidas (Cuevas et al. , 2006). La producción de biogás es otra alternativa para el uso de los biosólidos. Navia (2009) plantea que el uso energético potencial del biogás en la ciudad de Temuco, considerando una generación de 200 ton/día de residuos sólidos, podría generar del orden de 16.800 m 3 /día de biogás, los que si se inyectaran a la red de gas de la ciudad tendrían un potencial de calefacción del orden de 4.200 viviendas. La empresa privada también es un componente activo del sis tema, como ocurre en la administración de rellenos sanitarios pri vados en municipios periféricos y periurbanos, y en la concesión de licencias a grandes operadores, como ocurre en Santiago o Temuco (Sabatini yWormald, 2004; SSG-SUBDERE, 2018). La empresa pri vada ha tenido además injerencia en el reciclaje de diversos tipos de materiales, como plásticos, papeles, aluminio y residuos electrónicos (Silva, 2009; Vásquez, 2011; Yohannessen et al. , 2019), en el marco de un negocio que se caracteriza por una componente formal e in formal. Sin embargo, se espera que con la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley 20.920, promulgada en el 2016) se
343
Made with FlippingBook Online newsletter creator