Gobernanza ambiental

Daniel Rozas-Vásquez y Fernando Peña-Cortés

de informes de EAE, aún no aprobados, se encontró relación con los ODS 8 «trabajo decente y crecimiento económico» y ODS 10 «reducción de las desigualdades», específicamente en lo que respecta a los temas étnicos. De lo anterior se desprende que, si bien se está avanzando en términos de incorporar el enfoque de sostenibilidad en el desarrollo territorial mediante la EAE, único instrumento que actualmente lo mandata de forma legal, aún hay aspectos relevantes que no se están incorporando en los IPT. Algunos de estos aspectos se relacionan con temáticas como energía asequible y no contaminante (ODS 7), acción por el clima (ODS 13), producción y consumo responsable (ODS 12), entre otros. Lo anterior plantea un desafío que no solo tiene que ver con la disponibilidad de normativa o lineamientos, sino más bien con el rol de los actores que intervienen el territorio y cómo estos se informan y articulan para avanzar hacia un desarrollo que integre objetivos económicos, en armonía con los objetivos sociales, culturales y ambientales. La comprensión tradicional del desarrollo, normalmente, con sidera el crecimiento económico como principal foco de interés. Sin embargo, cada vez existe más evidencia y aceptación de la idea de que una planificación e inversión apropiada en el capital natural de los territorios son esenciales para avanzar hacia la prosperidad en términos sociales, culturales y económicos (Rozas-Vásquez et al. , 2019). Sin distinción de la ubicación geográfica y de la multiplicidad de contextos culturales, el bienestar humano siempre ha dependido del funcionamiento de los ecosistemas y de los bienes y servicios, conocidos ampliamente hoy en día como servicios ecosistémicos (SSEE 12 ), que estos nos pueden proveer, tanto a nivel individual 2. Integración del enfoque de servicios ecosistémicos en la planificación territorial

2 Los SSEE se definen de manera general como los beneficios que puede obtener el ser humano a partir de los ecosistemas. En este documento, los SSEE se clasifican

362

Made with FlippingBook Online newsletter creator