Gobernanza ambiental

David Figueroa y Patricio de Los Ríos-Escalante

y Acevedo, 2016; De los Ríos y Carreño, 2018b). Un segundo gru po se encuentra localizado en el sector conocido como dunas de Puaucho, en que probablemente tendrían mayor duración de tres a cuatro meses, con una alta riqueza de especies y alta abundancia de individuos, reportándose incluso especies endémicas (tabla 3) (De los Ríos-Escalante y Acevedo, 2016; De los Ríos, 2018; De los Ríos y Carreño, 2018b). Este tipo de cuerpos de agua estacionales requeriría de estudios más detallados en cuanto a funcionamiento de poblaciones y comunidades ya descritas. Por otro lado, en zonas de montaña, hay pequeñas lagunas de no más de 1 km 2 de superficie asociadas principalmente a vegetación nativa, como ha sido reportado para el Parque Nacional Huerquehue (De los Ríos et al. , 2007), y el santuario de El Cañi (De los Ríos y Roa, 2010), o en praderas con pastos duros del género Festuca , como ha sido reportado para el sector de Marimenuco, entre Icalma y Liucura (De los Ríos-Escalante et al. , 2010). Su presencia probable mente estaría principalmente en primavera, a veces a comienzos de verano, cuando se derrite la nieve. No obstante, se requiere de más estudios para comprender su estructura y funcionamiento. Por otro lado, el marco institucional chileno tiene el Plan Nacional de Con servación de Humedales 2018-2022, que se basa en la convención RAMSAR, en que se propone tomar medidas de protección de este tipo de ecosistemas porque son puntos de alta diversidad biológica. En este plan para la Región de La Araucanía, no obstante, solo se mencionan los humedales de Queule en zona costera y Tinquilco, localizado en zonas de montaña (Ministerio del Medio Ambiente, 2019b).

5. Conclusiones

Los antecedentes indican que la Región de LaAraucanía presenta una marcada heterogeneidad, pues en ambientes fluviales existen dos tipos de ríos: de origen mixto (originados por lluvias de invierno y deshielos de verano) y por regulación lacustre. En ambientes lacustres tenemos lagos patagónicos con marcado gradiente de condiciones

232

Made with FlippingBook Online newsletter creator