TTE148

Control estructural en la generación de caída de rocas…

la extensión del mismo, como por ejemplo lo son los trabajos de Náquira (2019) en

Hornopirén y Serey (2019) en Aysén, lo cual es importante considerar ya que el sector de

estudio se ubica inserto en la traza del Sistema de Falla Liquiñe-Ofqui, el cual podría estar

en gran parte influenciando las REM del área de estudio.

Los pocos trabajos asociados a REM dentro del área de estudio mencionan que el

factor hidrometeorológico, asociado principalmente a periodos de lluvias intensas, tiene una

incidencia directa en la generación de estos eventos. Sumado a lo anterior, en los periodos de

invierno se tienen reportes en diarios realizados digitalmente en las plataformas oficiales por

la ex “Oficina Nacional de Emergencia” (ONEMI ), denominada actualmente como “S istema

Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres” (S INAPRED), sobre caídas de roca en

el sector de Curarrehue y sus alrededores, como por ejemplo el reporte de Reyes y Jara (2021),

en el portal online de Biobío Chile (https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de

los-rios/2021/05/31/onemi-llama-a-evacuar-sector-nisoleufu-en-region-de-los-rios-por

peligro-de-remocion-de-masa.shtml), para el sector de Ñisoleufu. Por lo mismo, es

importante comprender las características que favorecen la generación de REM en un sector

tan estructuralmente activo y propenso a eventos climatológicos intensos.

Es por todo lo anterior que se surge la necesidad de buscar una relación entre el

control litológico, estructural, así como su trabajo en conjunto estarían controlando la

generación y propagación de los eventos de remoción, realizando un análisis en profundidad

para intentar conocer los tipos de REM, sus volúmenes involucrados y el alcance que puede

tener este tipo de fenómenos en la zona de estudio, para poder conectar su ocurrencia con lo

estructural y lo litológico, considerando además que, al menos dentro del área de estudio no

existen descripciones de las propiedades de los minerales de arcilla y de la relación

geológica/estructural que las vinculen con la actividad de las remociones en masa.

16

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker