TTE148
Control estructural en la generación de caída de rocas…
3.1.2. PALEOCENO
3.1.2.1. ESTRATOS DE RELICURA
Unidad compuesta de rocas volcánicas y sedimentarias continentales definida por
Aguirre y Levi (1964) compuesta por tobas ignimbríticas de ceniza, cristales y líticos, brechas,
y lavas de composición andesítica, con una alteración fuerte de clorita y epidota. De manera
subordinada presenta escasas intercalaciones de rocas sedimentarias como areniscas,
limolitas y tufitas. Dataciones K-Ar en Plg a partir de una toba cristalina han datado los
Estratos de Relicura en 57.4 ± 3.2 Ma (Moreno y Lara, 2008).
3.1.3. OLIGOCENO – MIOCENO
3.1.3.1. GRANITOIDES TRANCURA
Unidad de cuerpos intrusivos definida por Moreno y Lara (2008), cuyas rocas se
concentran en el dominio interno del Sistema de Falla Liquiñe-Ofqui aflora a lo largo de una
franja transversal WNW-ESE a lo largo del valle del río Pucón en los alrededores de
Curarrehue. Se compone preferentemente por granitos, granodioritas y dioritas de Hbl y Bt,
y por escasas tonalitas y gabros de Px. Se incluyen de manera subordinada pórfidos
andesíticos y dacíticos. Se han determinado edades K-Ar en Bt de 14.4 ± 0.5 y 4.8 ± 0.5 Ma
(Moreno y Lara, 2008).
3.1.3.2. GRANITOS Y GRANODIORITAS LAS PEINETAS
Se define como un cuerpo intrusivo plutónico, cuyos afloramientos se extienden al
este del río Trancura y de la falla Reigolil-Pirihueico, y que litológicamente presenta
predominio de granitos y granodioritas de Hbl y escasa Bt. Se tiene una edad 10.5 ± 0.4
obtenida al este del río Trancura (Moreno y Lara, 2008).
37
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker