TTE148
Control estructural en la generación de caída de rocas…
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Mapa de ubicación de la zona de estudio delimitada por polígono amarillo
(elaboración propia) y mapa de ubicación de Curarrehue en la región de la Araucanía
(modificado de PLADECO, 2018). ...................................................................................... 19
Figura 2. Esquema de una caída de rocas. Modificado de Hungr et al ., 2013. ....... 22
Figura 3. Ejemplo de avalancha de roca. Extraído de Hungr et al., 2013. .............. 23
Figura 4. Ejemplo y esquema de flujo hiperconcentrado. ....................................... 24
Figura 5. Descripción geométrica de una falla simplificada. Extraído de Iturrieta
(2017) ................................................................................................................................... 24
Figura 6. Tipos de fallas, en donde flechas indican sentido de movimiento.
Modificado de Iturrieta, 2017. .............................................................................................. 25
Figura 7. Asociaciones de minerales de alteración típicas en alteraciones
hidrotermales (Corbett y Leach, 1997)................................................................................. 27
Figura 8. Diagrama esquemático del tetraedro y octaedro, con sus correspondientes
laminas tetaédricas, dioctaédricas y trioctaédricas. Extraído de Hillier (1978). .................. 29
Figura 9. Clasificación de algunos minerales de arcilla filosilicatados basados en su
tipo de capa, su carga de capa, y el tipo de lámina octahedral (di: dioctahedral; tri:
trioctaedral). Extraído de Hillier, 1978................................................................................. 30
Figura 10. Vista clinográfica esquemática de la estructura de la caolinita, mostrando
dos capas 1:1. Los átomos de hidrógeno corresponden a los círculos blancos y el enlace de
hidrógeno se indica con las líneas sólidas más largas hacia los átomos de oxígeno de la capa
adyacente. Extraído de Middleton et al ., 2003. .................................................................... 31
Figura 11. Estructura de la paligorskita, proyectada sobre el plano (001). Extraído de
Besoain, 1985. ...................................................................................................................... 32
Figura 12. Diagrama esquemático de la estructura interna de la montmorillonita.
Extraído de Lvov et al ., 2016. .............................................................................................. 33
Figura 13. Esquema estructural de la vermiculita trioctaédrica. Los cationes entre las
capas son intercambiables. Extraído de Besoain, 1985. ....................................................... 34
Figura 14. Estructura de la Sepiolita proyectada en el plano (001). Extraído de
Besoain, 1985. ...................................................................................................................... 35
7
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker